¿De donde nace tu afición?

Foro dedicado a todo aquello que no se encuentra en otras secciones.
Responder
Avatar de Usuario
xcom
El Padrino
Mensajes: 10613
Registrado: 22 Ene 2003 16:33
Ubicación: Trebujena
Contactar:

¿De donde nace tu afición?

Mensaje por xcom »

Me han echo hoy esta pregunta y me ha parecido muy bonita, así que me he dicho... de donde nacera la afición del resto de compañeros :?: Una vez se pregunto algo parecido, pero no respondi yo :shock:

http://www.lamarabunta.org/viewtopic.php?t=3861

Bueno empiezo yo jeje. Os cuento que lo mio es cronico e indudablemente me morire con ello... si... tengo que reconocer que este mundillo es ya un vicio para mi y difícil de dejar, aún en malos momentos ^^

Mis primeros recuerdos sobre las hormigas comienzan en la infancia, era un nene malo, malo... :twisted: me encantaba chafar hormigas con el dedo, quitarles las antenas, en fin hacia perrerias con las pobres ^^ pero ya con 5 años intentaba tener hormigas en casa :roll: . Algo que siempre digo y me hace sonreir cada vez que lo recuerdo es cuando iba por la calle con un bote de nescafe vacio^^ e iba llenandolo de las famosas luas(Messor barbarus), no recuerdo que fue de ellas, pero si que casi no podia con el bote, pesaba mucho y yo a esa edad...:roll:

Y los sueños de niño perduran de mayor, eso si un sueño cumplido, el de astronauta y el de dominar el mundo están casi casi :twisted:
Última edición por xcom el 17 Nov 2006 03:12, editado 2 veces en total.
Se recomienda a los nuevos
usuarios que antes de escribir
lean la FAQ y las Normas :)

Visita la FAQ¡¡¡ PULSA AQUI
Visita las NORMAS¡¡¡ PULSA AQUI

bueno y malo XCOM bueno y malo
Avatar de Usuario
chousas
Formigueiro
Mensajes: 4069
Registrado: 28 Sep 2003 22:02
Ubicación: Barcelona

Mensaje por chousas »

Desde pequeño siempre me ha gustado andar por el monte. Y los bichos que en él había, claro ^^
Con las hormigas mis primeros recuerdos son de mi padre diciéndome que si se les quitaba las antenas ya no podían comunicarse con las otras... En buena hora lo dijo, me gustaba comprobarlo...
Después y durante muchos años, un lugar de peregrinación obligado cuando llegaba al pueblo cada verano, era un hormiguero grande de Formica pratensis. Me gustaba ver qué cosas se llevaban al nido, y las "autopistas" que de él salían. Hasta que un año no quedaba nada de él... En su lugar había una mancha negra, fruto del mechero de algún desgraciado.
Más tarde, cuando empecé a coger bichos y disecarlos, las hormigas me seguían llamando la atención, pero como no sabía cómo identificarlas bien y veía un lío meterme a fondo en un grupo en el que seguramente poca cosa habría en castellano pues lo fuí dejando pasar.
En una ocasión intenté hacer una colonia de Formica sanguinea (ahora sé lo que eran) en una chapuza de formicario con porespán y un cristal, pero las acabé soltando porque parecía no gustarles.
Hasta que encontré en una librería "Viaje a las hormigas" de Holldobler y Wilson, y me puse a buscar en Internet a ve si había realmente algo para identificarlas... Encontré hormigas.org y el foro.
Al principio con saber reconocer el género me conformaba. Ahora sin la especie noto algo que me corroe por dentro jejeje
¡Ah! Y tengo mi colonia de Messor desde hace 3 años ^^

PD: Rober, dijiste que te estaba quedando un Quijote y al final lo tuyo es mucho más corto jajaja
Avatar de Usuario
mibel
Huevo
Mensajes: 26
Registrado: 19 Jul 2006 22:43

Mensaje por mibel »

Quien no ha leído nunca ese cuento “la cigarra y la hormiga”, quien después de leerlo no busco una hormiga para ver lo trabajadora que era... Veía los caminos largos largísimo llenitos de comida... una cascara de pipa, migas de pan... todo lo que por su camino se iban encontrando...

La afición (no exactamente) sale de la curiosidad del saber o poder compartir algo con alguna persona, el poder descubrir un mundo diferente…
Última edición por mibel el 20 Nov 2006 00:18, editado 1 vez en total.
El PrInCiPiO DeL cOMiEnZo,principio de incertidumble..
Avatar de Usuario
felipep
Pupa
Mensajes: 108
Registrado: 01 Jun 2006 02:45
Ubicación: Medellín, Antioquia, Colombia

Mensaje por felipep »

yo empece con esto a los 4 años mas o menos, cuando comia hormigas pequeñas :oops: hasta que un dia me meti a la boca una odontomachus y me lleve una experiencia bastante desagradable y dolorosa. :cry:
luego que no las comia, las torturaba examinandolas y haciendo experimentos locos, como saber cuanto vivian debajo del agua y cosas asi :oops: luego cuando tenia mas o menos entr 7 y 9 años me gustaba ponerlas a luchar en un tarro, con otras hormigas de distinta especie o con cualquier otro insecto. :oops:
luego me olvide de ellas completamente hasta que un dia me volvio el interes por ellas y busque en internet para comprar un hormiguero de agar, encontre afortunadamente el foro, hable con xcom y 2 ó 3 años despues luego de investigar, buscar hormigas y tratar de construir un buen hormiguero logre tener mi primera colonia de odontomachus. :wink:
Avatar de Usuario
ankxo
Hormiga Atómica
Mensajes: 2263
Registrado: 30 Abr 2003 18:03
Ubicación: Pontevedra

Mensaje por ankxo »

Lo mío es raro, ya que los insectos me dan un poco de repelús, aunque ya me estoy curando. De pequeño me gustaba la zoología, de libro, ya que era un niño urbanita que poco salía al monte. Sin embargo los insectos me producían repelús... excepto las pequeñas hormigas (aquí en el norte en las ciudades no ves hormigas grandes, como he visto que tenéis por el sur). Quizás porque eran tan pequeñas no me producían asco. Y me fascinaba el hecho de poder observar un mundo entero en miniatura (una especie de complejo "deífico", también los muñecos los prefería pequeños y abundantes, tipo clicks o soldaditos, antes que uno solo grande. )

En fin, perrerías también les hice a algunas hormigas que osaban entrar en el piso por el alféizar de la ventana... sí, sí... confieso el terrible crimen de la lupa un día de sol y alguna pequeña hormiguita negra :oops:
Por lo menos era una muerte rápida :oops:

En fin, luego, un poco más mayor, con algunas lecturas conocí la fascinante vida interior de los hormigueros, y me entusiasmaba. A los 18, creo, fui a un campamento y en un libro que tenían daban unas instrucciones sobre como hacer un nido de escayola, y algunas obreras pasaron allí sus últimos días :oops: porque de reina nada de nada.

Y así quedó la cosa, en intento frustrado, hasta que con el advenimiento de google un buen día en un descanso entre clase y clase (ya como profe y casi 11 años después del nido frustrado de escayola) recordé a mis antiguas amigas las hormigas, y puse la mágica palabra en la cajita y le di a buscar.....
Ojo por ojo... y el mundo quedará ciego. Mahatma Gandhi
Avatar de Usuario
vic
Reina Soberana
Mensajes: 1916
Registrado: 28 Ene 2006 18:16
Ubicación: Badajoz
Contactar:

Mensaje por vic »

Me encanta este post!!

Lo mio ya despuntaba desde pequeña, cuando este año le dije a mi madre que me había hecho del foro y que me iba a Taxomara ya me dijo toda orgullosa que eso se veía venir, que a mi las hormigas ya me gustaban con pañales jejeje :D .

Mi padre siempre nos ha explicado todo sobre TODO. En especial sobre la naturaleza... así que desde pequeña he tenido libros del estilo :"Como aprender a ser un joven naturalista", a parte de clases prácticas y de concursos de árboles... (siempre le ganaba yo a mi hermana porque con 2 años más ya llevaba ventaja en identificación...)

El caso es que mientras mi hermana se comia unas pobres hormigas en la terraza de casa (ya que sólo contaba con un añito) mi padre me iba explicando como las Messor llevaban la comida, como sacaban las semillas fuera y la basura, etc... y uno de los pasatiempos de casa era coger los bichos que aparecían dentro (arañas...) y echárselos al caminito de Messor para darles de comer. :P

El caso es que una vez tuve una reina, de Messor supongo, pero como comprenderéis con 9 añitos llegó a mal término, sobretodo porque cuando yo tenía 9 añitos el foro no existía... :cry: Ahora me impresiona todos esos niños que tienen sus hormigas super bien cuidadas gracias al foro y me da envidia... :twisted:

Bueno, que me alargo... Un día estaba intentando identificar una hormiga y aparecí aquí, y desde entonces no me he ido.. y espero que no me vaya hasta que me echen.... jeje

Saludos a todos. COMPAÑEROS
Vic

"Tengo la sensación de que en el futuro, me encuentre donde me encuentre, me preguntaré siempre si estará lloviendo en Ngong" Karen Blixen

¿Quieres identificar a tu hormiga?
¿Cómo se hace un hormiguero?
Avatar de Usuario
CyberAnt
Myrmecophilus Catalaunus
Mensajes: 11520
Registrado: 30 Ago 2004 12:04
Ubicación: Girona, Catalunya, España, Europe!

Mensaje por CyberAnt »

Buen tópic! ;)

Mi interés por las hormigas se pierde en mi memoria de niño (años 60). Yo creo que me interesaron desde que supe que existían. Yo he sido también un niño urbanita como ankxo, que raramente salía de la ciudad. Pero veraneaba en un pueblo cercano, en una casita con jardín. De allí son mis primeros recuerdos, y como los de la mayoría no son precisamente edificantes :roll:.

Sin llegar a comérmelas :shock:, sí es cierto que "experimentaba" con éllas: desde alimentarlas con todo tipo de bichos y comidas variadas, hasta declararles la guerra a base de ir pegándoles tortazos con los dedos (como tirando canicas) y viendo como iban saliendo cada vez más a atacarme, pasando por inundar hormigueros, cavarlos, provocar peleas entre éllas, etc... :oops:

Nunca llegué a grados de "refinamiento sádico" (:twisted:) como arrancarles las antenas, etc. porque en realidad me daban un poco de miedo y asco... y creo que en el fondo de mi subconsciente todavía queda algo de ello, aunque muy diluido. Pero siempre la fascinación pudo con todos los miedos.

Los siguientes recuerdos son ya de adolescente, cuando en la cocina de mi casa (bueno, la de mis padres) había una colonia de Pheidole pallidula a la que me encantaba alimentar con trocitos de jamón serrano, para deseperación de mi madre :lol: Fue en esa época cuando ya empecé a pensar en la forma de construir un hormiguero para poder observarlas en su totalidad y cómodamente. De todas formas, mi incapacidad absoluta de encontrar una reina (nunca ví ninguna!) y el desconocimiento de cómo mantenerla me echaron siempre atrás. Soy una persona que necesita tenerlo todo muy claro antes de emprender una tarea, y eso muchas veces me frena, y no sólo en el tema de las hormigas :roll:

Luego viene un largo periodo en blanco, salpicado sólo por puntuales episodios de renovado interés. Por ejemplo, hace unos años coincidí en el trabajo con un compañero que tenía el mismo interés. Llegamos incluso a comprar un hormiguero tipo "ant-farm", pero ni él ni yo teníamos ni idea de cómo encontrar una reina, así que el hormiguero murió de asco sin haber sido nunca ocupado. Creo que todavía lo tengo por algún lado... si no es que lo tiré en mi reciente mudanza :roll:

Pero la explosión del tema me llegó hace un par de años, cuando la cocina de mi casa resultó invadida por hormigas argentinas. Recurrí a internet para encontrar métodos para exterminarlas y, lógicamente, me topé con este foro. Aluciné al ver todo lo que había, y mi antiguo sueño, que creía imposible, de tener un hormiguero en casa que pudiera ser observado plena y cómodamente se hizo de repente realidad 8)

Y aquí estoy ;)
Avatar de Usuario
xauxa
Der Nomos der Erde
Mensajes: 2229
Registrado: 22 Mar 2005 13:18
Ubicación: Barcelona

Mensaje por xauxa »

Pues un poco de todo lo que se ha dicho, como xcom, con unos cinco años disfrutaba pasando la mano por un tronco de una Pitosporum tobira por donde subían y bajaban sin parar unas Lasius a las que machacaba sin remedio (el olor en la mano se me ha quedado de por vida).

Después ya me pasé a la "ecología" y ponía arañas en las entradas de los hormigueros para ver el como acababan irremediablemente en las profundidades. También, al estilo de CiberAnt, hice desaparecer durante una temporada el arroz de casa ofreciéndoselo a un nido Messor, y poco a poco me fui civilizando hasta tener mis primeros nidos tipo "botella" más o menos a mis siete años, y al final acabó siendo mi gran afición, aunque muy incomprendida por el resto de la sociedad -familia, amigos, conocidos- que salvo honrosas excepciones me consideraban un bicho raro o como mínimo me dedicaban sonrisitas condescendientes. En definitiva, con las hormigas me encontraba a gusto en mi mundo particular pasándome horas y horas mirando sus movimientos y como evolucionaba esa civilización en miniatura.

Efectivamente como cuenta ankxo, el tener un mundo completo a tu disposición es un motivo frecuente entre los mirmecólogos (el libro de Charlotte Sleigh está en gran parte dedicado a este profundo sentimiento. Ver el post: Influencia de las hormigas en la cultura).

Solo comentar a felipep que tal vez sea un artista en ciernes ya que Dalí, que también estuvo obsesionado con las hormigas, fue precisamente por comérselas de pequeño, tal como expliqué en el post sobre el origen del avatar:

Es de un cuadro de Dalí del 1936 "The Ants", que me gusta mucho (http://www.fotos.org/galeria/showphoto. ... /520/page/ ) Dalí, como sabreis también estuvo obsesionado con las hormigas, que constantemente salen en sus obras.
...La sorpresa fue cuando me enteré a través de la web del porqué de su obsesión con las hormigas:
Se trata de un recuerdo infantil de cuando tenia 5 años que le influiría el resto de su vida. Fue en Cambrils (Tarragona) en un paseo con 3 mujeres en donde experimentó (o soñó o alucinó) muchas sensaciones, entre las cuales tuvieron un papel importante las hormigas (en un momento dado, para llamar la atención de las mujeres se puso un palo lleno de hormigas a la boca... ).
.
"La Naturaleza no sólo es más compleja de lo que imaginamos,
sino más compleja de lo que nunca podremos llegar a imaginar"

_________________
Avatar de Usuario
Olmo
Ormo
Mensajes: 2475
Registrado: 13 Sep 2003 17:51
Ubicación: Vigo

Mensaje por Olmo »

Vaya, qué pregunta, pues realmente no lo sé, a mí siempre me interesó todo, y tratar de aprender sobre las cosas que veía, las hormigas no eran un excepción, pero tampoco lo que más me interesaba, pero me interesaba, y mucho, el comportamiento, así que durante mis años de instituto trataba de leer libros básicos de etología, lo que más me gustaba era aprender sobre aves y mamíferos.

Ya en la carrera, tras la locura del primer año, decidí ir encauzándome hacia la zoologia, con aves, pues me gustaban y era lo que más había, de hecho tuvo gracia mi primer congreso (a los 19 años), el Iberoamericano de Etología en Granada, en el 2000 si mal no recuerdo, lo que menos me gustaron fueron los insectos :lol:, excepto una ponencia sobre Cataglyphis y su reacción a las altas temperaturas, pero no me llamó la atención.

Pero alguien había dicho unas palabras mágicas, "Viaje a las Hormigas" durante las prácticas de zoología y, cuando tuve oportunidad de comprar unos libros por el NHBS, lo ví, y como era barato pues lo compré junto con otro, me gustó toda esa riqueza de formas de vida y, cuando me se me presentó la oportunidad de hacer un trabajillo en el departamento, elegí las hormigas, por entonces el foro no existía :cry: pero estaba la cosa esa del antiguo foro y las listas de entomología y mi profesor me pasó la dirección de Kiko (sé que no se acuerda, algo de identificar Formicas, si ni siquiera tenía email, usaba el de mi profe o el de mi padre), y por entonces ya estaba la cosa en marcha, tenían mucho que enseñarme y, finalmente, fue verlas a la lupa y enamorarme de ellas :D

Más tarde Kiko me respondió a un correo de agradecimiento informándome de que había hecho su web, Hormigas ibéricas, luego surgiría el foro...

Y el resto, es historia ;)
"Nosotros, sólo nosotros en la Tierra, podemos rebelarnos contra la tiranía de los replicadores egoístas." Richard Dawkins (El gen egoísta)

Si eres nuevo, lee el Decálogo y las FAQ en pdf.
Avatar de Usuario
xcom
El Padrino
Mensajes: 10613
Registrado: 22 Ene 2003 16:33
Ubicación: Trebujena
Contactar:

Mensaje por xcom »

que bonitas las historias, gracias por seguir el mensaje¡¡¡ no se anima nadie mas?¿ si chousas pero es que estaba escribiendo una bibliografia... asi que di un tijeretazo ^^
Última edición por xcom el 18 Nov 2006 04:12, editado 1 vez en total.
Se recomienda a los nuevos
usuarios que antes de escribir
lean la FAQ y las Normas :)

Visita la FAQ¡¡¡ PULSA AQUI
Visita las NORMAS¡¡¡ PULSA AQUI

bueno y malo XCOM bueno y malo
Avatar de Usuario
FelixLeo
Reina
Mensajes: 409
Registrado: 11 Feb 2005 20:36
Ubicación: Vivo en Pozuelo (Madrid - España)

Mensaje por FelixLeo »

Hola a todos,

Gracias Xauxa por el enlace y noticia sobre Dalí. No tenía ni idea que compartíamos afición con él....Me llamaba la atención tu avatar pero me parecía mas bien una foto...Al verlo a su tamaño natural me ha parecido aún más interesante...

Yo viví de niño en las afueras de una ciudad, en una zona que entonces era de campo y huertas.. De aquella época recuerdo que me gustaba mucho estar al aire libre, escaparme con otros niños a "investigar" lo que había por los alrededores (que era campo y naturaleza), y de haber cogido grillos y algún tritón en una charca, pero no hormigas...

Con nueve años pasé a vivir a una zona mas céntrica. En mi casa había una gran jardinera en una terraza y un día ví que tenía hormigas a las que empecé a observar ¿será porque aún no tenía TV?...:D

El caso es que hice un hormiguero de sandwich y arena, y empecé a capturar hormigas (creo que lasius) y a observarlas y a leer sobre ellas todo lo que podía, que en la biblioteca municipal era mucho...

Pasaba los veranos en una aldea, en la que volvía a tener mucho contacto con la naturaleza. De aquel tiempo recuerdo un impresionante nido de formicas, que tenía localizadas en un bosque de eucaliptos y castaños cercanos. Ellí había tambien muchas Temmos, y vuelos de alados y hormigas muy pequeñas (p. pigmea, supongo) a las que podía capturar completas con sus reinas y nidada.

Me gustó la afición, que no compartía ni con familia ni amigos, y desde entonces he procurado aprender todo lo que puedo sobre estos pequeños animalitos, sus formas de comunicarse y su sociedad...

En la última etapa, ya con Internet y La Marabunta me he sentido menos "friki" y he podido aprender y disfrutar de esta afición como nunca.

Saludos.
Última edición por FelixLeo el 01 Dic 2006 22:31, editado 2 veces en total.
Feliz de estar aquí
Avatar de Usuario
josemary
Reina
Mensajes: 1621
Registrado: 09 Abr 2003 11:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por josemary »

De la primera infancia sólo recuerdo estar todo el día en la calle, jugando, mirando, tocando las cosas. Con 10 años embarqué a varios amigos en la aventura de vernos, una vez a la semana, en el interior de un solar lleno de zarzas y suficientemente aislado para contarnos qué habíamos descubierto sobre temas de naturaleza, con anotaciones incluidas en las pertinentes libretas de cada uno. Con 13 años decidí comenzar observaciones continuadas sobre alguna especie del barrio, escogiendo las lagartijas, a las que dediqué 4 largos años (en un extraño librito publicado en tiempos remotos y titulado “Las Lagartijas de las Paredes. Su Comportamiento y su Entorno”, redactado a los 16 años, conté mis observaciones de entonces).

Esta experiencia con los reptiles me afinó el arte de la observación (éste es un arte que sólo se aprende con mucho tiempo), y no tardé en buscar otro objetivo naturalista: las sempiternas hormigas de mi barrio de Sevilla: abundantes y variadas en especies. El impulso me vino del fabuloso hallazgo de la danza de las abejas descrito por su descubridor, K. von Frisch, en un precioso libro. Pues nada, me puse a observar el reclutamiento de toda hormiga que me encontraba, en busca de algo parecido a un lenguaje simbólico. Total: 4, 5 o algún año más de observaciones diarias y muy entretenidas.

Mis observaciones han sido casi siempre en la calle, en las aceras, en terraplenes, a la orilla del Guadalquivir. Aunque siempre aislado, solitario y desconectado de cualquier círculo académico u oficial, el contacto intenso con la naturaleza, y las preguntas que suscita, me han marcado de forma indeleble. Como los buenos toreros, uno ya no puede dejar de ser naturalista, esté donde esté y haga lo que haga.
Avatar de Usuario
wilcas
Reina
Mensajes: 556
Registrado: 14 Ene 2006 22:45
Ubicación: Piñas, El Oro
Contactar:

Mensaje por wilcas »

Hola, al igual que todos empece desde muy pequeño, tambien jugaba con ellas y mis padres cometieron el grabe erros de decirme que ellas comian azucar, entonces empece a dejas azucar por toda la casa, y ya se imaginan, despues a los 8 años, mi familia se mudo a una represa de agua en las afueras de la ciudad, mi mejor experiencia, y conoci los inmnesos nidos en el ambiente natural, y una de las cosas malas que hacia era poner un petardo ppor el agujero del nido, en ese entonces era divertido, pero no lo vuelvo a hacer :oops:

Y la verdad siempre me fascinaron las hormigas, siempre quise ver dentro de los nidos, pero me parecia algo imposible, ademas me daba pena contarle a alguien acerca de mi aficion, hasta que un dia, navegando en internet, en google me dio por poner "hormigas", esperando encontrar algun articulo interesante para leer, pero sorpresa encontre un foro dedicado a las hormigas, si dudarlo me inscribi y aqui estoy, con un sueño cumplido, y una colonia madura.
Saudos
...mientras miro las nuevas olas, yo ya soy parte del mar...
alberto_enfermero
FinderBueno
Mensajes: 8470
Registrado: 07 May 2004 23:47
Ubicación: Salamanca

Mensaje por alberto_enfermero »

Os acoradais de los botes de las minas de los portaminas? Pues ese era el ring. Metía, con 5 o 6 años, una hormiga roja, una negra, una pequeña... todas juntas, a ver quien ganaba. :twisted:

También les ponia una piedra pequeña en la entrada del hormiguero y veía que hacían. Incluso las regaba bien con la regadera, para que creciesen. jajaja. :shock:

Bueno, que no todo era malo, eh... compartía mi bocata de nocilla y las galletas con ellas. (sobre todo las messor de la explanada de la finca) 8)

Tambien vi algun vuelo nupcial, del que recuerdo a mis tios con el "flush flush" para que no se metiesen en casa :?

En fin... deje de ser menos niño... y ya con barba vi un vuelo nupcial de ¿? y al serrar un tocón aparecieron hormigas con alas dentro de una colonia. (c. scutellaris)

Busqué en internet. y topé con el foro... con xcom, con ciberant, con chanque, con predogolf.... etc etc etc, messenger, envio de reinas... quedadas...

Y LO QUE QUEDA!!!
... haciendo un descanso...
Avatar de Usuario
Moster
Rey
Mensajes: 208
Registrado: 17 Sep 2006 22:31

Mensaje por Moster »

Bueno, ahy va mi historia, mi vida siempre fue muy atareada, nací en el Bierzo, León, allá por el norte al lado de Galicia.

A los 3 años mojaba el dedo con saliba, pegaba a las hormigas y me las comía, Jejej no sabían muy bien, o por lo menos para mi gusto :oops: Pero yo me las comia dia a dia, es más a los 5 años, descubrí un hormiguero de Lasius en el patio de mi colegio, bueno, ya os podéis imaginar a mi y a mis amigos ... :oops: :oops: JeJeJe Así es la vida.!´

A partir de los 5 años, me vine aquí a Barcelona, en la cual no me podía desarrollar mucho mi concepto hormigas xD. Pero Sabéis que? En mi habitacion, en mi habitacion! ¿Serán cosas del destino? :shock: Un día estaba jugando a la Playstation 1. Se paró en la mitad de juego y me dispuse a volverla a encender (El enchufe se situaba bajo un armario, tenía que quitar un cajón para poner el enchufe) y me encuentro a Otra colonia de Lasius. Toda mi vida, sin que mi madre me viese, y intentando que no se viera ni una hormiga por la casa (En ese Caso ya me iba despidiendoo!!) :lol: :lol: Pues el caso es que, cada noche me escapaba a la cocina cuando todos estaban dormidos, me cortaba algo, un jamón un chorizo pan cereales lo que fuera, quitaba el cajon (Debajo de ese cajón habia un espacio de 1 m x 1 m, parecía la zona de forrajeo :lol: :lol: ) Quitaba el cajón y les ponia todo eso allí, cada día al regresar del colejio me pasaba tiempo observandolas, las filas que hacían, como comían, como trabajaban y traían la comida...

Eso sí cada vacaciones que hacíamos y hacemos actualmente en la escuela y el instituto ahora íbamos a el Bierzo y a Galicia, y tambien me observaba lo que podía, salía cada día a el campo a observar hormigas, encontré decenas de hormigueros, ya que mi pueblo tiene mucha biodiversidad hormiguística ;). Sobretodo cada día le hacía una visita despues de comes a un hormiguero de formica pratensis, esas que hacen montañitas con pajitas y son tan agresivas :twisted: Localizé a 3 hormigueros de Formica pratensis, a los cuales le tiraba arañas y hormigas de otros hormigueros para ver como se peleaban :twisted:

Hasta que un día, como a chousas, encontre Dos manchas negras y olor a gasolina. Yo no entiendo porque la gente se empeña en destruir este tipo de hormigueros... Con lo bonitos que son...!

Tambien con Aphas, que me invadieron mi casita de madera en el pueblo... Cab** " :lol: Con perdón jeje.


Pues aquí sigo a los 14 años! En Barcelona y iendo cada vacaciones a visitar a mis formica pratensis, o el único hormiguero que queda de ellas. (Espero que nunca me dejen!) ;D Y aquí en barcelona hago lo que puedo, mis 30 reinas de messor y en procesos de busca de Lasius, sin olbidar mi sueño de una colonia de odomontachuuus! :lol: :lol:



Vamos! Explicad mas historias! JEJEJE
Responder

Volver a “General”