Muertes masivas.

Especies preferentemente arbóreas se suelen alimentar de las secreciones azucaradas de los áfidos.
Tamaño grande.
vuelos nupciales verano-otoño.
Principalmente monoginicas(una reina por hormiguero).
Responder
T-REX
Reina
Mensajes: 1085
Registrado: 23 Sep 2009 15:45
Ubicación: Estepona(Málaga).

Muertes masivas.

Mensaje por T-REX »

Buenas, tenía una colonia de camponotus barbaricus de 3 años de unos 200 individuos, estaban en un anthouse-medium-acri 15X15X1. El hormiguero estaba bastante saturado, así que las mudé a un anthouse-hori-acri 20X15X1,5 tipo seta.
al principio bien las alimentaba como siempre, y comían bien, pero empezaba a haber muertes diarias, unas 5 o 6 muertes al día y la mayoría de las hormigas de tamaño más pequeño, así que supuse que serian las nurses más viejas, la cuestión es que en 2 semanas la colonia estaba ya en menos de 100 obreras, y empezaban a morir obreras de tamaños más grandes, pensé que era la humedad excesiva que el tipo seta podría tener, las cambié a un tarro con dos tubos de ensayo dentro, y nada, ahora mismo están en un tubo de puros la reina y 4 obreras las cuales andan raro y parece que no van a durar, más una prole de muchas larvas y pupas, las pupas se desarrollan hasta ponerse oscuras pero no llegan a nacer y mueren, no se a que puede deberse, no he realizado ningún cambio en la dieta, ni en el sitio donde estaban en 3 años con la colonia excepto el nuevo hormiguero tipo seta, la única manera que la colonia salga adelante es que lleguen a nacer las pupas y larvas que quedan.
Avatar de Usuario
Wuin
Reina
Mensajes: 300
Registrado: 12 Ene 2015 15:25
Ubicación: Palomares del rio, Sevilla

Muertes masivas.

Mensaje por Wuin »

Adquiri un hormiguero para reina con seta en anthouse y todas las colonias que he metido ahi, todas es todas (Messor,Tapinoma nigerum, tapinma sp, pheidole pallidula...), han muerto. Culpo a la seta de ello... no le encuentro otra explicación.

Pense en escribir a anthouse pero como solo me pasaba a mi que yo supiese no lo hice.
http://s1.antzzz.org/index.php?lien=22164&s=1

La paciencia es una de mis virtudes menos desarrolladas.

Actualmente:
Lasius Niger
6 reinas Solenopsis fugax
Plagiolepis sp
Camponotus sylvaticus
Pheidole Pallidula
Campontus cruentatus

Messor Barbarus
1 reina Crematogaster scutellaris
Avatar de Usuario
fernandogd
Larva
Mensajes: 81
Registrado: 08 Oct 2015 10:54
Ubicación: Madrid

Muertes masivas.

Mensaje por fernandogd »

Es interesante, porque hace ya año y medio mas o menos, compré un hormiguero acrilico AntHouse-Hori-Acri 20x20x1,5 (Tipo Seta), me vino con una colonia y al principio bien, pero tras "poco" tiempo, empezaron a morir las mas pequeñas (supuse tambien que serían nurses viejas) hasta que tras unos dios de esto, murió tambien la reina.... Me dió mucha rabia, las setas tenian agua continuamente... Una verdadera lástima, no contacté con Anthouse porque supuse que el fallo sería mio, aunque yo no hice absolutamente nada, siempre tenian una microgotita del "jarabe" que les compré y el depósito de agua siempre correcto.... No sé que pudo ocurrir.

Despues el verano pasado hice mi primer intento fallido de capturar reinas, y a dia de hoy tengo reinas capturadas de hace 2 dias, a ver si las saco adelante, pero despues de leer esto... no sé si pasar alguna colonia al AntHouse-Hori-Acri 20x20x1,5 (Tipo Seta), miedo me da... He comprado recambios de seta por si esas estuvieran con algun componente tóxico.

Si bien es cierto, que los recambios que me ha enviado Anthouse, son blancos y las setas que venian de "serie" son verdes.....
Klatu
Reina
Mensajes: 807
Registrado: 07 Jun 2014 23:14
Ubicación: Zaragoza

Muertes masivas.

Mensaje por Klatu »

Yo tengo una colonia de messor barbarus en un acrilico de AntHouse, con la seta verde, desde hace mas de un año, y sigue bien.
Avatar de Usuario
Rayorojo
Reina
Mensajes: 885
Registrado: 26 Nov 2012 08:32
Ubicación: Benavente (Zamora) España

Muertes masivas.

Mensaje por Rayorojo »

Yo fabricó mis propios hormigueros tipo seta, pero las setas, de momento se las compro a anthouse y no he tenido nunca ningún problema con ellas, y son verdes.

Saludos
Messor Barbarus - Camponotus barbaricus - Camponotus micans - Camponotus truncatus - Aphaenogaster senilis - Crematogaster scutellaris - Camponotus barbaricus - Camponotus cruentatus - Lasius grandis - Tetramorium caespitum - Plagiolepis schmitzii
T-REX
Reina
Mensajes: 1085
Registrado: 23 Sep 2009 15:45
Ubicación: Estepona(Málaga).

Muertes masivas.

Mensaje por T-REX »

Es extraño la verdad, yo mis sospechas principales son la seta del hormiguero, ya sea por algo tóxico o la humedad que produce aunque dudo que sea eso último.
P.D La seta de mi hormiguero es verde también
mario.awapaw
Huevo
Mensajes: 23
Registrado: 11 Oct 2015 23:10
Ubicación: sevilla

Muertes masivas.

Mensaje por mario.awapaw »

Pues si algo pasa a veces con los hormigueros tipo seta, tengo uno 20x20x1.5 y una colonia de messor barbarus y tan bien, este es el segundo año y crece la colonia a una manera descomunal. Pero el problema lo tengo en uno tipo seta de 10x10x1 he metido 2 minicolinias de lasius, 3 de messor y 1 de pheidole, y todas muertas. Harto de que me acurriera esto compre un hormiguero acrílico 20x10 metí la última minicolonia que me quedaba del año pasado (coji unas cuantas reinas) de pheidole y ya van por 100 individuos, así que lo que me expkico es que sea el hormiguero, sin embargo en el 20x20x1.5 a las messor no les pasa nada, algo extraño, pero tiene que ser el hormiguero seguro.
Responder

Volver a “Camponotus”