Hoy he llevado el manuscrito de este nuevo libro a la editorial. Me han dicho que es posible que esté listo y publicado en la segunda quincena de enero. Se titula
Cinco Ensayos de Mirmecología, de
William Morton Wheeler. 230 páginas y 60 figuras. Tirada de 75 ejemplares.
Los 5 capítulos son:
1. La colonia de hormigas como organismo
2. Una avispa solitaria (
Aphilanthops frigidus F. Smith) que aprovisiona su nido con hormigas reinas
3. La fisonomía de los insectos
4. Estudio de la hormiga huésped
Leptothorax emersoni5. La evolución de las hormigas
Lleva también un prólogo y un glosario. La portada es una hormiga fósil del Báltico que me dejó el compañero de la AIM Julián Hontanilla. La clasificó Philip Ward, de la universidad de California, que nos pidió le enviáramos la pieza de ámbar para su estudio. Se trata de una especie, todavía a determinar, del género
Tetraponera (subf. Pseudomyrmicinae), género actualmente ausente en Europa y del que se conocen 4 especies fósiles del ámbar báltico, una de ellas descrita por Wheeler en 1915. La portada puede ser parecida a esta:

Wheeler (1865-1937) ha sido uno de los grandes maestros de la mirmecología, que abarcó la taxonomía, la morfología, la evolución, el comportamiento y temas teóricos e históricos. Uno de sus libros,
Ants (1910), es un clásico del estudio de las hormigas. El nuevo librito que saldrá es la traducción de varios de sus trabajos, con la ilusión de que entretenga y hasta enseñe algo.
Me queda dar las gracias a las personas que han colaborado en algún momento: Luis Miguel, Olmo, Román, Julián y Philip. Y también a La AIM y a Lamarabunta por su apoyo.
Saludos.