Hay Ficha de myrmicas?

Dedicado al fácil mundo de la cría de colonias.
Responder
Avatar de Usuario
locoslot
Reina
Mensajes: 2627
Registrado: 08 Jul 2011 15:39
Ubicación: Figueres(gerona)

Hay Ficha de myrmicas?

Mensaje por locoslot »

Tengo unas reinas y he estado buscando una ficha de cría porque desconozco totalmente esta especie y quería saber más acerca de estas pequeñines.
"El secreto de la felicidad no es hacer siempre lo que se quiere, sino querer lo que se hace."
"En el recuerdo, un día ocupado es igual a tres días de ocio."
León Tolstói (1828-1910)
Busca mi canal en youtube: locoslott
Avatar de Usuario
xcom
El Padrino
Mensajes: 10613
Registrado: 22 Ene 2003 16:33
Ubicación: Trebujena
Contactar:

Hay Ficha de myrmicas?

Mensaje por xcom »

no hay ni ficha ni seccion propia, es un genero que abunda poco en la mayoria de la peninsula
Se recomienda a los nuevos
usuarios que antes de escribir
lean la FAQ y las Normas :)

Visita la FAQ¡¡¡ PULSA AQUI
Visita las NORMAS¡¡¡ PULSA AQUI

bueno y malo XCOM bueno y malo
Avatar de Usuario
locoslot
Reina
Mensajes: 2627
Registrado: 08 Jul 2011 15:39
Ubicación: Figueres(gerona)

Hay Ficha de myrmicas?

Mensaje por locoslot »

Donde podría encontrar información? No encuentro ni en la wiki ni en Internet. Hay muchas fotos pero poca información. Son arboricoras? No he visto ningún hormiguero donde poder saber cosas tan simples como esa. También me gustaría saber si son poliginicas porque tengo dos tubos con dos reinas para ver que pasaba.
"El secreto de la felicidad no es hacer siempre lo que se quiere, sino querer lo que se hace."
"En el recuerdo, un día ocupado es igual a tres días de ocio."
León Tolstói (1828-1910)
Busca mi canal en youtube: locoslott
Avatar de Usuario
alihormiga
El del maletín
Mensajes: 2204
Registrado: 23 Abr 2008 20:40
Ubicación: Bellaterra, Barcelona

Hay Ficha de myrmicas?

Mensaje por alihormiga »

Poligínicas, anidan en el suelo. Como comenta xcom no hay mucha información al respecto :roll:
Arcos 1.0: base de datos para gestionar colecciones de hormigas.
Estudio Temnothorax: haz click.
Apuntes sobre taxonomía e identificación: haz click.
Avatar de Usuario
formica
Seresvivosweb
Mensajes: 5198
Registrado: 27 Dic 2010 17:56
Ubicación: Zamora (España)
Contactar:

Hay Ficha de myrmicas?

Mensaje por formica »

Hablando con MadGator resulta que es una especie difícil de criar, yo en agosto cogí unas cuantas y sólo me queda una.
La estoy alimentando semanalmente con miel y parece con salud pero no pone.
Espera a ver si MadGator te comenta algo.
Mi blog sobre animales y plantas

Mi canal de YouTube

Mi canal en Twitch.TV para hablar sobre hormigas viendo directos de las mías

Hormigas de Zamora

"El hombre que planta un árbol cuyo fruto no va a recoger,
ha empezado a comprender el verdadero sentido de la vida".
Avatar de Usuario
locoslot
Reina
Mensajes: 2627
Registrado: 08 Jul 2011 15:39
Ubicación: Figueres(gerona)

Hay Ficha de myrmicas?

Mensaje por locoslot »

Gracias por la información, me queda alguna pequeña duda. Al ser poliginicas se pueden poner más de dos reinas o no lo aconsejáis. La alimentación es la misma que para todas las reinas? Agua con azúcar y agua con miel?
Sólo con eso ya tengo para ir empezando, gracias por las respuestas.
"El secreto de la felicidad no es hacer siempre lo que se quiere, sino querer lo que se hace."
"En el recuerdo, un día ocupado es igual a tres días de ocio."
León Tolstói (1828-1910)
Busca mi canal en youtube: locoslott
Avatar de Usuario
teguis
Reina
Mensajes: 1130
Registrado: 14 Ago 2008 12:32
Ubicación: Burgos - España
Contactar:

Hay Ficha de myrmicas?

Mensaje por teguis »

Yo tuve hace un tiempo una reina: http://www.lamarabunta.org/viewtopic.ph ... 93#p101993
Entre los comentarios al diario y el diario quizá encuentres algo de información, pero, desde luego no es una cría fácil.
Suerte.
Avatar de Usuario
locoslot
Reina
Mensajes: 2627
Registrado: 08 Jul 2011 15:39
Ubicación: Figueres(gerona)

Hay Ficha de myrmicas?

Mensaje por locoslot »

Joer! Me estáis metiendo el miedo en el cuerpo! Hoy les he dado a todas las reinas que tengo y las myrmicas an salido corriendo a la gota cuando aún tenía los tubos en las manos. Lo que he visto es que no se an quitado las alas y ya llevan dos días. Las encontré en el suelo, andando y con los machos moribundos al lado, por eso supuse que ya estarían fecundada pero ahora lo empiezo a dudar.
Por cierto teguis, lástima lo de la reina, la verdad es que no hay mucha gente que tenga colonias de esta especie y yo igual que tu no las he visto en la vida o las habré confundido con tetras.
"El secreto de la felicidad no es hacer siempre lo que se quiere, sino querer lo que se hace."
"En el recuerdo, un día ocupado es igual a tres días de ocio."
León Tolstói (1828-1910)
Busca mi canal en youtube: locoslott
Avatar de Usuario
bartos
Pupa
Mensajes: 112
Registrado: 04 Mar 2011 19:22
Ubicación: Barcelona (Gràcia)

Hay Ficha de myrmicas?

Mensaje por bartos »

Buenas,

Yo tenía unas Myrmica Rubra, la reina estaba de P.M en un pote con escayola que le hice, llegó a tener 40 o 50 obreras y las pase a un hormiguero de Metracrilato de Anthouse, a las 2 semanas estaban todas tiesas, creo que por falta de humedad..

A mi sinceramente de las hormigas que he tenido han sido unas de las que menos me han gustado, siempre estaban apelotonadas y a diferencia de otras hormigas a estas les costaba comer..

Imagen

Imagen

Ya nos contarás como acaba!!

Saludos,
Avatar de Usuario
teguis
Reina
Mensajes: 1130
Registrado: 14 Ago 2008 12:32
Ubicación: Burgos - España
Contactar:

Hay Ficha de myrmicas?

Mensaje por teguis »

Ver, en realidad si he visto una colonia. Se encontraban cerca de hormigueros de Messor, y mientras observaba éstas últimas me topé con obreras de Myrmica. La verdad es que siendo la reina tan pequeña me imaginaba a las obreras diminutas y no son pequeñas, tienen un tamaño parecido al de la reina. Si algún día que tenga tiempo las encuentro me dedicaré a observarlas un poco, para ver de que se alimentan en la naturaleza, como es su conducta... El año que las vi, cogí unas pocas, e introduje algunas en uno de mis hormigueros con Messor, lo más curioso es que no las atacaban, y acabaron hasta por introducirse dentro del hormiguero. No parecían participar en las actividades como las otras hormigas, pero... quizá se acababan adaptando. No llegué observar esto mucho más, ya que regale esa colonia aun amigo del pueblo, y el se la llevo a Madrid y... no he vuelto a saber de ellas.
Saludos y suerte con ellas.
Avatar de Usuario
locoslot
Reina
Mensajes: 2627
Registrado: 08 Jul 2011 15:39
Ubicación: Figueres(gerona)

Hay Ficha de myrmicas?

Mensaje por locoslot »

Eso es interesante teguis. Tengo una minicolonia de messor y para el año que viene estaría bien el experimento. En cuanto a la alimentación, mis reinas en cuestión de un par de horas se han acabado la microgota y eso que era grande como su cuerpo. Parece que son afidicolas o como mínimo aceptan bien este alimento.
"El secreto de la felicidad no es hacer siempre lo que se quiere, sino querer lo que se hace."
"En el recuerdo, un día ocupado es igual a tres días de ocio."
León Tolstói (1828-1910)
Busca mi canal en youtube: locoslott
Avatar de Usuario
mendelius
Reina
Mensajes: 3519
Registrado: 03 Abr 2009 00:08
Ubicación: Móstoles
Contactar:

Hay Ficha de myrmicas?

Mensaje por mendelius »

Yo tengo una minocolonia myrmica (creo). Reina cogida en junio, tiene tres obreras. Van lentas. Comen dieta de Wilson. Lógicamente no les bastará con agua con azúcar o miel. Parece que les gusta la humedad.

En Francia creo que crían bastante estas especies. Por allí creo que son comunes. O sea que no sería mala idea curiosear en algún foro de por allí :twisted:

Es lógico pensar que les guste el clima francés: en Francia el clima es más húmedo y las temperaturas no son demasiado altas...

Me parecen unas hormigas muy simpáticas.
Los hombres van y vienen pero la Tierra permanece.
Aquí está el índice de mis diarios
Y aquí comentarios a los diarios
Avatar de Usuario
MadGator
Carlos
Mensajes: 8219
Registrado: 11 Jun 2003 14:13
Ubicación: Santander,Cantabria (España)

Hay Ficha de myrmicas?

Mensaje por MadGator »

hola, a mi siempre se me han muerto, asi que suerte, creo que necesitan bastante atencion ,pues creo que tienen el estomago social poco desarrollado por lo que necesitan comida constante, siempre estan en sitios humedos, con afidos pocas veces las he visto, normalmente, llevan carroña, viven en el suelo con las entradas al homiguero muy disimuladas.
Avatar de Usuario
teguis
Reina
Mensajes: 1130
Registrado: 14 Ago 2008 12:32
Ubicación: Burgos - España
Contactar:

Hay Ficha de myrmicas?

Mensaje por teguis »

Efectivamente, como dice Mendelius, en el foro francés hay información: http://www.akolab.com/fourmis/forum/vie ... 64&t=17653 si alguien tiene tiempo y ganas podría traducirlo y añadirlo a nuestras fichas de cría. Ya que no son unas hormigas tan poco comunes. Muchos de nosotros las hemos tenido y probablemente con ayuda e información lleguemos a dominar su cría.
Si nadie se anima a hacerlo, mañana lo haré yo. ^^. Tengo que aprovechar el poco tiempo que me queda de verano para aportar aquí mi granito de arena.
Saludos.
Avatar de Usuario
formica
Seresvivosweb
Mensajes: 5198
Registrado: 27 Dic 2010 17:56
Ubicación: Zamora (España)
Contactar:

Ficha cría Myrmica rubra.

Mensaje por formica »

La verdad es que si tiene bastante información sobre el tema. La traducción la he hecho utilizando traductores y diccionarios, así que algún fallo puede haber.

FICHA DE CRÍA DE MYRMICA RUBRA (Por Togno 28-02-2011, Fourmis Forum Antslab). (Foro francés)
La " hormiga clásica roja " de los jardines, Myrmica rubra es una especie muy dispersada en Francia, en toda su mitad norte. Esta hormiga, de costumbres poligínicas, vive en colonias de talla media, de algunas decenas de millares de individuos. Buena combatiente, es principalmente carnívora, aunque saca provecho con mucho gusto de un fruto u otra planta apetitosa. Dotada de un aguijón la picadura dolorosa, caza muy bien pequeños insectos. Se reproduce mucho por división de la colonia y no es raro observar una mudanza en verano.
Especie que vive cerca de los ríos y en los bosques. Necesita vivir en medios muy húmedos y no es raro encontrarlas instaladas en una pequeña esquina sombreada orientada norte/noroeste, contrariamente a otras numerosas especies que preferirán una orientación meridional/sudeste.
Realiza vuelos en julio/agosto, en todo momento del día.
Es la especie poligínica más simple de cría para el neófito. Sin embargo, la cría sólo es medianamente simple, porque es caprichosa a veces.
Esta especie construirá todo el nido en posición elevada para que pueda ser correctamente humedecido, con el fin de que tuviera un humedecimiento próximo al 100% (en porcentaje de superficie húmeda). Las salas estarán a medio centímetro de profundidad.
Fundación.
Especie de fundación independiente, sin embargo, esta última es casi imposible en cautividad. Es entonces preferible darle a algunas ninfas a una joven reina para permitirle fundar en buenas condiciones. Entonces será importante alimentar la colonia después del nacimiento de las ninfas con el fin de que las obreras puedan alimentar correctamente a la cría.
¿Qué hacer luego?
Ahora que la colonia tiene sus primeras trabajadoras, es importante dar un alimento muy calórico para el invierno tal como agua melada, azucarada u otra.
Una vez que la colonia ha pasado el primer invierno, podemos considerar que la fundación se ha conseguido. Entonces hay que alimentarla con un alimento más rico en proteína, tal como la leche jarabe, así como muchos insectos.
La colonia podrá ser colocar en un nido muy pequeño de una veintena de obreras, pero habrá que esperar una cuarentena para nidos de talla media.
El nido.
Para el primer nido, una talla de 10x5 cm de superficie habitable es razonable. El área de cosecha deberá ser por lo menos tan grande como la superficie habitable, aunque necesitando menos espacio que el género Formicinae, sin olvidar la necesidad de humedad.
El alimento.
Es importante que las hormigas tengan muchas proteínas, principalmente para evitar para que la cría se desarrolle demasiado lentamente. Con el fin de variar un poco la alimentación, los frutos son muy apreciados, así como la miel, prestando atención a los plaguicidas, que pueden diezmar una colonia en pocos días.
Los frutos deberán servirse sin piel, y la miel de origen estrictamente biológico.
Myrmica rubra también apreciará, si la envidia le toma, una papilla a base de "zumo" de planta diversa, después de filtración. Esto representa una aportación excelente en minerales.
Hibernación.
Es importante que tengan una pausa invernal, preferentemente desde finales de noviembre a febrero, entre 3 y 10° C, si no disminuirá la puesta y afectará a la longevidad de la reina.
Comportamiento.
Estas hormigas son particularmente agresivas, así el ganadero deberá evitar como máximo las manipulaciones bajo pena de tener los pequeños botones rosas en los lugares de las picaduras. La colonia contiene tres castas: obrera, hembra sexuada y macho.
La particularidad de esta especie es la emisión de llamada de desamparo sonoro audible para el hombre. Se podrá comprobar si el oído es bastante fino, sumergiendo a una obrera algunos segundos en el agua, luego colocándole cerca de su oreja.
Cifras e informaciones complementarias.
Las obreras son morenas/rojas, miden de 3.5 a 5 mm, y viven hasta 18 meses.
La reina mismo color, medida de 4.5 a 7 mm, puede vivir seis años.
Los machos lo mismo, de 4.5 a 5.5 mm, viven algunos meses.
Las colonias pobladas con algunas decenas de millares de individuos. Es importante no exponer a la reina y la cría a los rayos del sol, y velar escrupulosamente por la temperatura, estos últimos son particularmente sensible a los golpes de calor. Una temperatura de 24-25° C por el día con una baja de 3° C por la noche es aconsejable.
Debajo de 18° C, la cría no evoluciona.
La cría pasa de huevo a imago en poco más de un mes (alrededor de cuatro semanas y media), la velocidad de desarrollo pues es media.
Última edición por formica el 14 Sep 2011 20:07, editado 2 veces en total.
Mi blog sobre animales y plantas

Mi canal de YouTube

Mi canal en Twitch.TV para hablar sobre hormigas viendo directos de las mías

Hormigas de Zamora

"El hombre que planta un árbol cuyo fruto no va a recoger,
ha empezado a comprender el verdadero sentido de la vida".
Responder

Volver a “Cria general”