Bueno, finalmente luego de 1 año con la colonia comienzo con el diario

por lo cual trataré de hacer un resumen hasta la fecha.
Esta colonia fue cortesía de
Sebas Aguirre quien muy amablemente me sedió dos colonias de Acromyrmex lundi (una de las cuales ahora es
esta de
Diegobsas) a comienzos de febrero de 2014 y en ese entonces se encontraba así

Estaban allí mientras preparaba un hormiguero que aquí pueden ver.

También pueden seguir todo el desarrollo
aquí05/03/2014Lamentablemente un día encontré el hongo casi totalmente "desarmado" mientras que la reina con un pequeño trozo en su boca estaba debajo de una hoja así que decidí mudarlas de emergencia al hormiguero de yeso.
La colonia respondió bien a su nuevo habitat y solo en unos días ya comenzó a notarse como su cultivo crecía bien, se puede ver el progreso:

11/04/2014Al encontrarse limitadas por la cámara de yeso para seguir cultivando el hongo decidieron mudarse a la cámara inferior más grande. Puede verse el proceso aquí en este video donde poco a poco van llevando pequeños trozos:
https://www.youtube.com/watch?v=jAs-0wjETkQ&list24/04/2014La colonia presentaba varios integrantes nuevos, salían a "trabajar" constantemente.
Aquí unos viedeos de calidades varias (teléfono movil y cámara microscopio)
En el campo de forrajeo y dentro del hormiguero
https://www.youtube.com/watch?v=hCxeMWsoSME&feature=Cortando pan
https://www.youtube.com/watch?v=ZjcFXVyKNhMCon el pan dentro del hormieguero
https://www.youtube.com/watch?v=d5KLtKM ... e=youtu.beOtros:
https://www.youtube.com/watch?v=p21SDf6dLnkhttps://www.youtube.com/watch?v=BwFC0ARwqmUAlgunas fotografías:
Exterior

Cámara honguera

En otra cámara
30/04/2014Comienzo a notar que el hongo disminuye, está más chico
10/05/2014Las muchachas comen manzana y las filmo un rato
https://www.youtube.com/watch?v=6iX4uVk ... e=youtu.be16/05/2014La baja en el tamaño del hongo es bastante notoria aunque la colonia creció mucho. Supuse que sería proporcional a esto pero aunque les dejaba muchas variadas de que normalmente cortaban no estaban casi haciéndolo.
23/05/2014El hongo casi "desaparece", comparación entre dos fotografías con justo un mes de diferencia
23/05

23/04

Otras fotos:

06/2014Finalmente la colonia luego de gran mortandad se mudó al algodón donde beben el agua, me di cuenta (tarde, muy tarde) que el problema era la falta de humedad.
Pude salvar la reina y unas veinte hijas nada más aunque sin hongo trasladándolas a un pote plástico.
Entre los meses de julio y octubre de 2014 con la asistencia fundamental de Diegobsas quien cedió un poco del hongo de su colonia pudieron seguir adelante aunque el "transplante" debimos realizarlo tres veces, si mal no recuerdo, ya que no lograba prosperar crecíendo un poco para luego una vez más a cero...
Seguramente fue más un proceso de aprendisaje mío más que otra cosa sobre todo en poder lograr la humedad "ideal" dentro del pote, finalmente pudo salir adelante a paso firme, lento pero firme.
30/10/2014Aquí un video de la colonia en el pote recuperándose ya a paso firme, la reina y sus hijas trabajan en el cultivo
https://www.youtube.com/watch?v=lQdENb8kd-I25/11/2014Al ver que salía la colonia adelante decidí armar un
"pote de forrajeo" para agregarlo a los dos que ya tenía la colonia.
Pueden dejar sus comentarios
AQUI