Pura curiosidad: (de huevo a hormiga)

Foro dedicado a todo aquello que no se encuentra en otras secciones.
Responder
Avatar de Usuario
Mariohiphop96
Obrera
Mensajes: 160
Registrado: 12 Feb 2022 20:46
Ubicación: España (Madrid)

Pura curiosidad: (de huevo a hormiga)

Mensaje por Mariohiphop96 »

Aver si alguno sabe responderme esta pregunta, y es que si cuando la reina pone un huevo ella sabe si ese huevo sera una nurse, una obrera, un soldado, o una princesa?, Lo digo porque hace bastante tiempo vi en un video de YouTube que una colonia que murió su reina y los últimos huevos que dejó esa reina se convirtieron en (princesas), y el tipo lo achacó a que
sobrealimentaron las larvas y se convirtieron en princesas, pero la duda sigue estando ahí, tiene algo que ver la alimentación?, Porque de ser así intuyo que serían las otras hormigas de la colonia quienes deciden que será cada huevo, O la reina decide de alguna manera que va a ser ese huevo?
No hablo de los machos porque esos si que decide la reina si pone un huevo fecundado o no.

Esta pregunta va más enfocada a hormigas polimorficas aunque también a todas las especies a la hora de sacar a las primeras princesas aladas
Última edición por Mariohiphop96 el 09 May 2022 18:45, editado 1 vez en total.
Bartleby
Reina
Mensajes: 1401
Registrado: 03 Ago 2020 02:25
Ubicación: Murcia, España
Contactar:

Re: Pura curiosidad: (de huevo a hormiga)

Mensaje por Bartleby »

Mariohiphop96 escribió: 09 May 2022 02:17 es que si cuando la reina pone un huevo ella sabe si ese huevo sera una nurse, una obrera, un soldado, o una princesa?,
Más que saberlo, casi podríamos decir que lo decide. Pero esto requiere atender a la especie concreta y matizar adecuadamente. El caso que mencionas y que suscita tu pregunta tiene su aquél:
Mariohiphop96 escribió: 09 May 2022 02:17 Lo digo porque hace bastante tiempo vi en un video de YouTube que una colonia que murió su reina y los últimos huevos que dejó esa reina se convirtieron en (princesas), y el tipo lo achacó a que sobrealimentaron las larvas
Cuidado con esos vídeos, que a veces hay gato encerrado. Si lo pones por aquí, juzgamos con mejor criterio.
Pero yendo al grano: la alimentación por sí sola no va a generar que unos huevos se desarrollen en princesas, pero tiene que ver. Probablemente la especie de ese vídeo, y el caso que ha generado más debate en torno a esto, sea Aphaenogaster senilis/iberica. Lo que parece que sucede ahí es la fuerte influencia de la presencia (o no) de la reina.
Estudios no tan antiguos indican que las larvas son bipotentes hasta su segundo estadio de desarrollo, y que podrían acabar siendo princesas en ausencia de la reina. Xim Cerdá y compañía lo apuntan así: Young queens were also often produced in nests whose reproductive queen has died, thus allowing her replacement. Overall, we estimate that only 0.07% of diploid larvae actually develop into gynes.
Laboratory experiments indicated that brood is bipotent until the second larval instar. Diploid larval development into queen was favoured by the removal of the mother queen, but not affected by rearing temperature.
Artículo completo: Brood development into sexual females depends on the presence of a queen but not on temperature in an ant dispersing by colony fission, Aphaenogaster senilis

Una de las formas de las obreras para controlar este desarrollo sería efectivamente la cantidad de alimento que proporcionan a las larvas, pero no es la condición primera.


Todo esto es suponiendo (y me temo que así es), que el vídeo al que te refieres era sobre estas especies. En otras especies (la mayoría, salvo contadas excepciones), si se muere la reina, lo que resta es esperar a la muerte del resto, sin nacimientos de princesas ni, mucho menos, de continuidad de la colonia por telitoquia.
Responder

Volver a “General”