Criar mosquitas de la fruta como alimento

Foro dedicado a todo aquello que no se encuentra en otras secciones.
Responder
Avatar de Usuario
zarpa
Pupa
Mensajes: 136
Registrado: 25 Jul 2022 23:47
Ubicación: Colombia

Criar mosquitas de la fruta como alimento

Mensaje por zarpa »

Hace una semana más o menos se me ocurrió criar mosquitas de la fruta, viendo que son bastante recomendadas como alimento y que no me las tenía que apañar mucho para hacerlo. Poniendo algo de banano en un frasco abierto, he visto que ya hay varias larvas, pero me surgió una duda.

¿Es bueno darles larvas de mosca a las hormigas? Previamente congeladas para evitar cualquier afección claramente. No he leído en ninguna parte que se les alimente con esto así que me gustaría saber opiniones, sino, solo taparé el frasco hasta que crezcan.

Agradezco cualquier opinión al respecto"
Última edición por zarpa el 11 Sep 2022 21:37, editado 1 vez en total.
Un fan de los insectos adentrándose en el mundo de las hormigas :auto-checkeredflag:

~> Presentación ´-

Diario: Nuevo con mis primeras reinas Comentarios
Avatar de Usuario
doni
Larva
Mensajes: 79
Registrado: 29 Jul 2022 22:10
Ubicación: España

Re: Mosquitas de la fruta como alimento

Mensaje por doni »

No se sobre el tema de darles larvas insectos supongo que si es una colonia muy pequeña te recomiendo cortalos o romper los un pelín. pero si que tengo duda es sobre cómo criar mosca de la fruta porque me hace falta es tan simple como coger un plátano pelarlo y dejarlo en un frasco y ya o hay que hacer algo mas. Sobre colonias grandes supongo que no habrá ningún problema pero espera a que te lo resuelva alguien más experimentado.
Mini colonia messor barbatus (María Antonieta)
Avatar de Usuario
zarpa
Pupa
Mensajes: 136
Registrado: 25 Jul 2022 23:47
Ubicación: Colombia

Re: Mosquitas de la fruta como alimento

Mensaje por zarpa »

doni escribió: 11 Sep 2022 09:57 No se sobre el tema de darles larvas insectos supongo que si es una colonia muy pequeña te recomiendo cortalos o romper los un pelín. pero si que tengo duda es sobre cómo criar mosca de la fruta porque me hace falta es tan simple como coger un plátano pelarlo y dejarlo en un frasco y ya o hay que hacer algo mas. Sobre colonias grandes supongo que no habrá ningún problema pero espera a que te lo resuelva alguien más experimentado.
Vale, por ahora solo alimento a mis odontomachus así que creo que no tendrían problema con un par de larvas enteras cuando alguien más confirme que está bien. Y lo de criar moscas pues, cuando se compra fruta siempre he notado que aparecen un montón de estas mosquitas, y esta vez aproveché para empezar a criarlas. Sino puedes intentar dejar el frasco en una ventana para que les sea más fácil llegar, el resto lo hacen ellas, solo hay que tener cuidado que no se te escapen las larvas subiendo por el frasco cuando ya aparezcan.

Edit: Se me ha olvidado agregar que el frasco debe estar encima de un platillo con agua, para que no escalen tantas hormigas.
Un fan de los insectos adentrándose en el mundo de las hormigas :auto-checkeredflag:

~> Presentación ´-

Diario: Nuevo con mis primeras reinas Comentarios
Avatar de Usuario
zarpa
Pupa
Mensajes: 136
Registrado: 25 Jul 2022 23:47
Ubicación: Colombia

Re: Criar mosquitas de la fruta como alimento

Mensaje por zarpa »

Pequeña actualización

Estaba revisando el foro y me he encontrado con este hilo (lo pongo para mejor referencia): alimento-vivo-f53/larvas-de-mosca-t57822.html

Que al parecer no habría tanto problema con darles las larvas, y aprovecho para aclarar que hablo de la especie Drosophila melanogaster, pero que si las congelo puede que se echen a perder demasiado rápido...

Entonces al final, ¿será mejor no congelarlas?...
Última edición por zarpa el 08 Oct 2022 21:56, editado 2 veces en total.
Un fan de los insectos adentrándose en el mundo de las hormigas :auto-checkeredflag:

~> Presentación ´-

Diario: Nuevo con mis primeras reinas Comentarios
Avatar de Usuario
doni
Larva
Mensajes: 79
Registrado: 29 Jul 2022 22:10
Ubicación: España

Re: Criar mosquitas de la fruta como alimento

Mensaje por doni »

Se que hay gente de este foto que no las congela y no ha tenido problemas supongo que si a tus larvas han sido criadas en cautiverio supongo que no hay tanta probabilidad de que contengan ácaros lo que sí te recomiendo si la colonia es muy pequeña es que las atontes o las mates.
Mini colonia messor barbatus (María Antonieta)
Avatar de Usuario
zarpa
Pupa
Mensajes: 136
Registrado: 25 Jul 2022 23:47
Ubicación: Colombia

Re: Criar mosquitas de la fruta como alimento

Mensaje por zarpa »

doni escribió: 12 Sep 2022 08:22 Se que hay gente de este foto que no las congela y no ha tenido problemas supongo que si a tus larvas han sido criadas en cautiverio supongo que no hay tanta probabilidad de que contengan ácaros lo que sí te recomiendo si la colonia es muy pequeña es que las atontes o las mates.
Ah ya veo, pues si básicamente las recolectaré del frasco donde las empecé a criar, y está en un lugar apartado donde dudo que puedan entrar ácaros (sumando que está tapado en estos momentos); tomaré en cuenta lo de matarlas, gracias por tu respuesta ^^
Un fan de los insectos adentrándose en el mundo de las hormigas :auto-checkeredflag:

~> Presentación ´-

Diario: Nuevo con mis primeras reinas Comentarios
Avatar de Usuario
zarpa
Pupa
Mensajes: 136
Registrado: 25 Jul 2022 23:47
Ubicación: Colombia

Re: Criar mosquitas de la fruta como alimento

Mensaje por zarpa »

Para seguir con el tema; hace tres días hice uso del criadero, dejando el frasco en el congelador unos minutos para dormir a las moscas. Logré sacar varias larvas y luego las maté para dárselas a mis reinas.
WhatsApp Image 2022-09-16 at 4.45.10 PM (1).jpeg
____________________

Para quienes quieran saber, así tengo el frasco:
WhatsApp Image 2022-09-16 at 4.45.10 PM.jpeg
Hay muchas larvas y pupas, y algunas moscas, no está completamente sellado así que entra oxígeno perfectamente. Aunque recomiendo tener unas pinzas o algún recipiente con una boquilla más ancha para sacar las larvas más fácilmente"
Un fan de los insectos adentrándose en el mundo de las hormigas :auto-checkeredflag:

~> Presentación ´-

Diario: Nuevo con mis primeras reinas Comentarios
Avatar de Usuario
doni
Larva
Mensajes: 79
Registrado: 29 Jul 2022 22:10
Ubicación: España

Re: Criar mosquitas de la fruta como alimento

Mensaje por doni »

Vale yo ya estoy esperando haber si aparecen :D :twisted:
Mini colonia messor barbatus (María Antonieta)
Avatar de Usuario
wosco
Reina
Mensajes: 801
Registrado: 29 Dic 2018 13:52
Ubicación: Cantabria (España)

Re: Criar mosquitas de la fruta como alimento

Mensaje por wosco »

Normalmente las moscas de la fruta se suelen congelar antes de darlas, no porque tengan parásitos sino para que no se vuelen.
La paciencia es la compañera de la sabiduría.

Colonia Camponotus barbaricus
2 Minicolonias Messor barbarus
Colonia Lasius

DIARIO Mini colonia Camponotus barbaricus ---->Comentarios
DIARIO Mini colonia Messor barbarus ---->Comentarios
Avatar de Usuario
zarpa
Pupa
Mensajes: 136
Registrado: 25 Jul 2022 23:47
Ubicación: Colombia

Re: Criar mosquitas de la fruta como alimento

Mensaje por zarpa »

Pequeña actualización

Hace poco más de una semana (quizá un poco más, se me olvidado registrarlo) me preocupé un poco al dejar de ver larvas, supuse que ya todas se habían convertido en pupas pero no fue hasta hace 4 días que empecé a ver varias moscas emergiendo, y hoy he vuelto a ver larvas.

Hace 3 días saqué varias moscas adultas exitosamente para congelar, y las restantes ya se imaginarán. Como cosa a tomar en cuenta, estoy buscando una mejor forma de sacarlas (ya que se me han escapado unas 5 o 10) del contenedor, porque está vez he puesto una bolsa unida a la boca de la parte superior de una botella cortada, para que subieran a esta.

Si se me ocurre algo mejor os cuento, por ahora parece estar funcionando la cría de estas mosquitas.
Un fan de los insectos adentrándose en el mundo de las hormigas :auto-checkeredflag:

~> Presentación ´-

Diario: Nuevo con mis primeras reinas Comentarios
Avatar de Usuario
doni
Larva
Mensajes: 79
Registrado: 29 Jul 2022 22:10
Ubicación: España

Re: Criar mosquitas de la fruta como alimento

Mensaje por doni »

Felicidades beer
Mini colonia messor barbatus (María Antonieta)
Avatar de Usuario
PIRUJO
Pupa
Mensajes: 110
Registrado: 08 Jun 2022 21:25
Ubicación: Logroño

Re: Criar mosquitas de la fruta como alimento

Mensaje por PIRUJO »

Si le haces un agujero a la tapa por ejemplo de 12mm por ahí le metes un tubo flexible de 12mm conectado por ejemplo a un tubo de ensayo y poniéndoles cerca una bombilla al extremo del tubo se suben todas las moscas.

Si te quieres ahorrar el tubo de ensayo simplemente le pones un buen trozo de tubo flexible cerrandole el extremo y ya solo te queda esperar a que suban y cuando lo saques pues cierras el tubo y el bote con algodon :lol:
Avatar de Usuario
zarpa
Pupa
Mensajes: 136
Registrado: 25 Jul 2022 23:47
Ubicación: Colombia

Re: Criar mosquitas de la fruta como alimento

Mensaje por zarpa »

PIRUJO escribió: 09 Oct 2022 11:51 Si le haces un agujero a la tapa por ejemplo de 12mm por ahí le metes un tubo flexible de 12mm conectado por ejemplo a un tubo de ensayo y poniéndoles cerca una bombilla al extremo del tubo se suben todas las moscas.

Si te quieres ahorrar el tubo de ensayo simplemente le pones un buen trozo de tubo flexible cerrandole el extremo y ya solo te queda esperar a que suban y cuando lo saques pues cierras el tubo y el bote con algodon :lol:
Lo del agujero en la tapa como que me queda difícil", pero intentaré lo demás. Gracias por la ayuda :) b
Un fan de los insectos adentrándose en el mundo de las hormigas :auto-checkeredflag:

~> Presentación ´-

Diario: Nuevo con mis primeras reinas Comentarios
Avatar de Usuario
PIRUJO
Pupa
Mensajes: 110
Registrado: 08 Jun 2022 21:25
Ubicación: Logroño

Re: Criar mosquitas de la fruta como alimento

Mensaje por PIRUJO »

zarpa escribió: 11 Oct 2022 22:39
PIRUJO escribió: 09 Oct 2022 11:51 Si le haces un agujero a la tapa por ejemplo de 12mm por ahí le metes un tubo flexible de 12mm conectado por ejemplo a un tubo de ensayo y poniéndoles cerca una bombilla al extremo del tubo se suben todas las moscas.

Si te quieres ahorrar el tubo de ensayo simplemente le pones un buen trozo de tubo flexible cerrandole el extremo y ya solo te queda esperar a que suban y cuando lo saques pues cierras el tubo y el bote con algodon :lol:
Lo del agujero en la tapa como que me queda difícil", pero intentaré lo demás. Gracias por la ayuda :) b
Con un taladro te cuesta 5 segundos.
Responder

Volver a “General”