Ayuda,C.cruentatus

Especies preferentemente arbóreas se suelen alimentar de las secreciones azucaradas de los áfidos.
Tamaño grande.
vuelos nupciales verano-otoño.
Principalmente monoginicas(una reina por hormiguero).
Responder
Mulero
Huevo
Mensajes: 15
Registrado: 02 Ago 2022 01:45
Ubicación: Madrid

Ayuda,C.cruentatus

Mensaje por Mulero »

Hola amigos!
Espero que sea el lugar adecuado para exponer mis dudas con estas hormigas.
Para empezar deciros,he adquirido recientemente un hormiguero y la colonia(a principio de este mes)compuesta por la reina y un par de obreras.despues de leer e informarme por diversos medios las alimente un par de veces a través del tubo,cosa que me resultaba complicada,puesto que una de ellas siempre andaba muy agresiva cerca del algodón...mordiendolo como loca.
Decidí entonces conectar el tubo a un forrajeo.ellas salían se alimentaban y todo parecía correcto pero dos días despues encontré una de ellas en el forrajeo.no caminaba ni se movía bien,parecía algún tipo de parálisis que fue a más.intente salvarla la rescate con un bastoncillo para darle liquido azucarado pero horas después murió.
Ahora solo tengo la reina con 1 obrera,esta parece haber asumido el rol de salir a buscar comida.sale muy poquito pero sale.que debo hacer ahora?las dejariais como están?o las desconecto el forrajeo e intento alimentarlas a través del tubo una vez a la semana y a un cajón tranquilitas.
Gracias de antemano,un saludo
Avatar de Usuario
DoctorRoper
Reina
Mensajes: 506
Registrado: 25 Nov 2018 14:17
Ubicación: Castilla-La Mancha

Re: Ayuda,C.cruentatus

Mensaje por DoctorRoper »

Ambas opciones son válidas, aunque yo me decantaría por tenerlas en el tubo solo. Qué líquido azucarado les has dado?
Mulero
Huevo
Mensajes: 15
Registrado: 02 Ago 2022 01:45
Ubicación: Madrid

Re: Ayuda,C.cruentatus

Mensaje por Mulero »

Estamos de acuerdo lo mejor es el tubo,pero entre mi inexperiencia y los nervios....quizás las deje un tiempo el forrajeo así no las molesto más de momento,tenían una pupa a poco de nacer.si veo que no progresan las dejo en tubo de nuevo para el invierno.
Utilizo néctar de antbrosia,parece que les gusta.

Gracias por tu opinión, un saludo.
Responder

Volver a “Camponotus”