Wow! Vamos por partes (Como Jack el destripador o las C.Cruentatus

)
Ninx escribió:
(...)Si el asunto te va bien y se las ve agusto no hay ningún problema

yo solo aconsejo, por que he visto alguna que otra liada con las mantitas en el foro.(...) Sí, si yo estoy muy de acuerdo con que hay soluciones que funcionan bien, pero me gusta advertir de las cosas, por que no todos son tan apañados, ni tan cuidadosos, ni tienen X experiencia, y no quiero que la gente piense "¡Ala que bien! ¡Con la mantita van a ir a tope y en cuatro días tengo tropecientas!" Por que puede haber disgustos de gente que recién empieza y se piense que esto es así, las mantitas están bien en algunas situaciones, en un entorno controlado, y sí pueden ayudar a la colonia, pero hay que ir con mucho ojo con ellas. Solo eso

Totalmente de acuerdo, siempre que se intenta una cosa nueva (comida, hormigueros, ubicación, etc.) hay que estar unos días "al loro" porque puede ser que nuestra idea sea buena, pero al final sea un desastre porque no es lo que ellas necesitan/quieren.
Y... no, tienes razón en avisar, con la mantita no van "a tope", así que nadie se piense que con mantita van a tener huevos el primer día y majors ya el tercero. Es sólo para ayudarlas a que alcancen la temperatura que a ellas les gusta en la naturaleza, teniendo en cuenta que mi casa es "fría" y que no van a tener nunca esa temperatura que tanto necesitan.
Gracias Ninx!
el_selu escribió:
Hola Sigma2!
una duda, ¿sólo tienes acetato alrededor del tubo? ¿o aparte los cubres con otra cosa?
Tengo los tubos con acetato, pero luego están en una caja de madera, donde la manta está en el fondo y luego se "dobla" un poco, haciendo de "tubo", con lo que la parte de arriba está cubierta también por la mantita (es que era una mantita "muy grande" y, para no doblarla en el fondo, la he dejado de "suelo y cielo"), la mantita no ocupa todo el fondo, con lo que los tubos están en zona de mantita y zona sin mantita (50/50). Y luego la "tapa" de la caja de madera es otro acetato rojo, pero sólo por motivos prácticos, no busco que estén en total oscuridad.
el_selu escribió:
Te lo digo porque en un video (creo que este:
https://www.youtube.com/watch?v=xmyCegdPrWY ) examinaban cuanta luz 'no roja' dejaba pasar el acetato rojo comparado con otros materiales, y no se si en ese también u en otro también comen
Wow, yo tenía la teoría de que "algo" si que veían (principalmente porque el acetato no cubre los extremos del tubo, y un extremo tiene agua y algodón, y el otro algodón, con lo cual, algo de luz siempre entra), pero esto es otro nivel... que pasada de vídeo!
el_selu escribió:
Y otro comentario, el hormiguero circular donde las vas a meter, es de sólo 1 cm de altura, y creo que eso para las camponotus era poco, y recomendaban 1,5cm. Es lo que he leido al menos
Aparte de eso, enhorabuena por el diario!

Un saludo!
Si, el hormiguero (sigue vacío, a la espera de tener un número considerable para poder hacer la mudanza) lo compré con una plancha extra, con lo que tienen espacio de sobra...
Pero es un detalle cojonudo por tu parte! Gracias por darte cuenta!
Mil gracias a todos por los comentarios!!!
