Buenas! Ya estamos aquí otra vez, hoy para contaros las peripecias que han sufrido mis pobrecitas.
Hicimos una pequeña obra en la habitación donde tengo todas mis hormigas y tuve que desplazarlas al salón. Las coloqué en lo alto del mueble para que estuvieran a salvo de mi hijo de 2'5 años (imaginaos la que me lía como le de por jugar con ellas). El caso es que el muy hijo mío agarró un churro de esos de piscina y se lió a golpear el hormiguero hasta que lo tiró...caja de forrajeo abierta, todo el gel desparramado, hormigas corriendo por todos lados, hormigas aplastadas en la caja de forrajeo, ya os imagináis el percal. Por suerte la colonia solo sufrió unas pocas bajas y alguna que se me escaparía correteando por el salón.
Terminamos las obras, vuelvo a colocar todo en su sitio y le repito unas 100 veces a mi hijo que no se toca. Como iba a estar fuera 4 días, empecé a darlas una gotita de miel diaria y a rellenar el tapón de agua para que el gel absorbiera al máximo, también las dí paté y pavo para la alimentación de las larvas. A mi vuelta todo seguía bien, las dí una buena gota de miel y aquí veis lo hambrientas que estaban.
Días después vuelvo a repetir la operación ya que iba a estar fuera una semana entera, esta vez las dejo una gota de miel para que aguanten de sobra. El caso es que esto fue la semana pasada, esa en la que empezó la ola de calor, y la humedad en Madrid brilla por su ausencia. El caso es que a mi llegada encuentro a casi todas ellas metidas en el tapón con el poco gel que quedaba, habían trasladado hasta la prole! Me cercioro de que la reina no está y empiezo a rellenar el tapón de agua muy lentamente. Las obreras van sacando larvas, huevos y pupas y deambulan por la caja de forrajeo sin saber qué hacer con ellas. Decido humedecer ligeramente los compartimentos del HUB con la esperanza de hacer que los tubos vuelvan a tener las condiciones óptimas. Al cabo de unos minutos ya habían trasladado la prole y todo empezaba estar como antes.
Ya han pasado un par de días y más de la mitad de la colonia sigue pegada al tapón, los tubos que antes estaban repletos ahora están prácticamente vacíos, creo que voy a utilizar el compartimento de en medio del HUB (tiene 7 compartimentos) como una sala húmeda, ya pensaré en algo.
Para estimular su recuperación he probado por primera vez a echarlas la siguiente receta:
- Leche entera
- Un poco de agua
- Un terrón de azúcar moreno
- Un corretón de salsa de soja
Básicamente las encanta, a ellas y al resto de especies. Es curioso porque ya había probado a darles lo mismo sin soja y pasaban del tema pero ha sido añadírsela y es como droga de la buena jajaja.
Hoy aprovechando que por fin un melón que compro sale bueno...las he dado un trocito, aquí podéis ver como dan cuenta del mismo.

También en vídeo! Se aprecia como utilizan los pelillos que tienen en la boca para absorber los jugos -->
https://youtu.be/2NgWWEJRL8gA ver cómo acaban el verano, no consigo subir la humedad de la casa a más de un 35% y normalmente está en un 30%, no sólo las Myrmica se están resintiendo de la escasa humedad...si alguien ha pasado por lo mismo y ha encontrado una solución soy todo oídos! Ya tengo plantas e incluso pongo vasos de agua pero no hay manera.
PD: también las gustan los sobaos pasiegos xDD
