Bueno bueno bueno, ha pasado un tiempo y hay muuuucho que contar, preparaos para la chapa y un porrón de fotos xDDD
A partir de ahora y gracias al soplo de Skass, todas las fotos son ampliables si clicáis en ellas.
Si recordáis el hormiguero tenía, en pasado sí, la siguiente pinta:

No tengo foto pero el crecimiento ha sido tan bestial que tuve que añadir un tubo más en poco tiempo. Simplemente incluí más conectores de la misma manera.
Todo iba viento en popa, las hormigas ocupaban los tres tubos y seguían creciendo a marchas aceleradas pero de pronto me encuentro el tubo primigenio, en el que todo empezó con esa pequeña y preciosa reina así:
Mal no, fatal! Rápidamente les quito el celofán, apunto una linterna hacia el tubo y me pongo a preparar otro.

Podéis ver un vídeo de la mudanza
aquíCuando estaba a punto de realizar el cambio, esta especie odia bastante la luz y se mudan muy fácil si les pones una luz más o menos potente, recuerdo que había comprado algo para hacerme la vida más fácil a la hora de ampliar el hormiguero, algo que seguro iba a tener que hacer este verano más de una vez.
Os presento el HUB de tubos!!!
Consiste en una serie de cajitas en paralelo para abalorios con cierre casi hermético e individual a las cuales las he taladrado unos agujeros y conectado varios tubos. Os preguntaréis qué son las cosas amarillentas que hay dentro...pues veréis, una vez monté todo el asunto vi que la distancia entre el suelo y el tubo era mayor a la longitud de una obrera y si lo dejaba tal cual les iba a ser muy difícil transitar y mucho más llevar la comida hasta los tubos, entonces decidí poner unas gotitas de termofusible a la misma altura para facilitárselo.
Para realizar el cambio preparo unas bolitas de algodón y tal cual voy desmontando voy taponando rápidamente. Tengo la suerte de no tener ninguna fuga aunque por si acaso había preparado una bola grande de algodón para coger cualquier escapista sin dañarla y echarla a la caja de forrajeo. El hormiguero queda así (en los tubos enlazados podéis ver a la reina a la izquierda, siempre es la primera en salir pitando jajaja):
Finalmente conecto todo al HUB y dejo los tubos abiertos en la caja de forrajeo, la reina no tarda en correr como una loca por toda la caja y es rescatada al rato por varias obreras que la redirigen a los tubos.
La idea es poder ir añadiendo tubos sin necesidad de tener que conectar más que los mismos tubos. Para evitar que ocupen el resto de cajitas y a modo de compuerta he colocado un tubo transversalmente taponado con algodón del que puedo ir tirando hacia fuera para desbloquear cajita por cajita. Como podéis ver no pude introducir el tubo hasta donde necesitaba y lo apañé con un trocito más.
Para celebrarlo y aprovechando que una de mis Barbaricus había sacado un macho, procedo a calmar la

ia roja.

Podéis ver un vídeo
aquíTodo parecía ir bien, la colonia se había asentado perfectamente en su nuevo entorno utilizando las cajitas como almacén de materiales (tiras de algodón y algún trozo de musgo) y como basurero, espero que no salga moho ahí...
Pasan un par de días y...otra vez el maldito hongo rojo -.-
Misma operación de mudanza con las linternas pero esta vez espero al día siguiente ya que lo vi por la noche y el rojo no era tan intenso. Una vez casi vacío procedo a desconectar, taponar, conectar el nuevo tubo y volcar las dos o tres obreras restantes en la caja de forrajeo, menos mal que hice la actualización del hormiguero porque esto con el sistema anterior hubiera sido más lento y con un riesgo de fuga mucho mayor
Por fin todo es estable y puedo irme tranquilo 5 días fuera de Madrid. La doy de comer de sobra los dos días anteriores para que tengan reservas de sobra y humedezco más de lo normal el musgo, me doy cuenta que cada vez está más frecuentado y han hecho una especie de construcción con él y restos de moscardones, para qué será? No veo prole por ningún lado, solo esa estructura y obreras...
A mi vuelta encuentro tres bajas y el musgo completamente seco, han estado 5 días encerradas en casa a una temperatura estable de 28ºC, si pretendo irme más tiempo tengo que pensar en una alternativa. Lo primero que se me ha ocurrido es bajarlas al trastero que andará a unos 20ºC, prefiero arriesgarme a que empiecen a hibernar y que luego salgan a que se queden sin la humedad necesaria y mueran sin control ninguno...qué opináis?
Necesito de vuestra sabidurida!!!Como es lógico procedo a darlas una generosa gota de aguamiel la cual asaltan como locas
Después de esa tuve que echar otras dos iguales, no dejaron nada las pobrecitas mías...
Pasados unos días éste es el estado actual de la colonia:
El crecimiento se ha disparado, el número de larvas y pupas es increíble y el número de obreras rondará las 150! Si alguien se anima a contarlas...
Siguen comiendo como limas, ahora mismo se jalan dos moscardones y dos gotacas de miel a la semana y no dejan nada de nada...
Espero no haberos aburrido mucho, intentaré postear con más frecuencia para no soltar tan maña chapa jajaja.
Por favor cualquier ayuda para el tema de dejarlas solas una semana es bienvenida, me da pánico que tanto esfuerzo y mimo se vaya al traste por eso.