Aunque todavía no tengo disponibles fotos, vamos a ir comentando como van mis pequeñas amigas.
-
Aphaenogaster senilis: impresionante!!. La reina es una fuera de serie. Sigue poniendo huevos aunque a un ritmo más lento, quizá porque el espacio no es muy grande. Ya tengo previsto mudarlas a un nuevo hormiguero más grande con mejores instlaciones y servicios. Hice el experimento de añadir a esta colonia algún huevo y larvas de un hormiguero salvaje de aphas. El resultado ha sido genial, ya que las adoptaron desde el principio y ya hay nuevas obreras de las adoptadas. Se nota la diferencia de tamaños, major y minor, y aunque sigue habiendo moho, no ha afectado en absoluto.
1 reina, 60 obreras y huevos y larvas.-
Tapinoma nigerrimum: otra colonia que va estupendamente. También le introduje huevos y larvas foráneos y fueron adoptados muy bien. Las obreras no paran de ir y volver al agua azucarada. Veo tres tamaños de obreras, unas diminutas minor, unas medianas y unas gigantes major que casi son tan grandes como las reinas. De momento, con el agua azucarada están teniendo bastante, pero mejoraré su alimentación en cuanto las mude, necesario porque se están expandiendo rápido.
3 reinas, +100 oberas, huevos y larvas.-
Camponotus cruentatus: la reina que me cayó literalmente al lado sigue viva. La tengo en un bote bastante grande debido a su tamaño. Todavía no hay huevos.
1 reina-
Solepnosis fugax: al menos una reina y bastantes obreras. Pronto haré un censo más concreto ya que tengo previsto mudarlas en un par de días. Se alimentan bastante bien con agua azucarada, pero sobre todo de insectos y miguitas de pan.
1 reina? y bastantes obreras. Algún huevo???-
Lasius sp. y tetramorium semilaeve: 2 reinas y 1 reina respectivamente: RIP. Nada que añadir.
-
Camponotus aethiops: ha habido numerosas bajas. Han caído majors y minors. No sé el estado de los huevos y larvas. Sigue habiendo movimiento. Mañana mudo los ejemplares a un nuevo hormiguero. Ya veré que es lo que hay. Me temo que nada bueno, pero hay que ser optimistas. A ver que pasa.
¿¿¿¿¿¿¿¿ 1 reina y varias obreras, varios huevos y larvas ????????????-
Cataglyphis ibericus: he descubierto, tras mudar el hormiguero a uno nuevo, que no tengo una reina, sino varias. No sé cómo es posible pero no pierdo detalle. Algunas de ellas ya han pasado a mejor vida, pero siguen quedando 4. ¿Qué ocurrirá? No tengo ni idea. De las obreras adoptadas, en las que iban incluidas las reinas, creo yo, algunas han muerto y otras siguen muy activas. Les he hecho adoptar varias pupas de su propia sangre y las han aceptado. Además ya hay tres nuevas obreras de esas pupas. Esta pequeña e incipiente colonia es un quebradero de cabeza, porque no sé qué va a suceder en unos días o semanas. En su nuevo hormiguero están a gusto, comiendo agua azucarada y alguna carroña, practicando trofalaxia y cambiando de lugar las pupas un par de veces al día. Creo que este comportamiento es bueno, parecido al que tendrían en la naturaleza.
4 reinas, 10 obreras, 20 pupas.-
Proformica sp.: la muestra que me llevé a casa de esta especie, unas 20 obreras, sigue estando muy vital, así que las preparo un hormiguero para ver si sobreviven sin reina, porque he comprobado que son huérfanas. Las estoy alimentando con agua azucarada y cuando haga la mudanza veré cómo las trato. De momento, es una minicolonia experimental.
20 obreras-
Pheidole pallidula: nueva adquisición. Vi una reina en la salida de un hormiguero y la cogí, y con ella un buen acompañamiento de unas 50 obreras que recogí sin problema puesto que estaban atiborrándose de un trozo de queso. Las colocaré en un hormiguero en breve. De momento se alimentan de agua azucarada y algún tenebrio. Es increíble la tendencia que tienen por ir a la luz. Hay minor y major, cabezudas. ¿Qué ocurrirá con ellas? Ya lo veremos. De momento no he visto huevos.
1 reina, 50 obreras+-Comentarios a este diario