Hola, una cosa que me ha interesado mucho es
Citar:
Un Macho Ergatoide es en la verdad una obrera com aparato sexual masculino. En una sociedad onde las obreras son de una casta de hembras .
¿Eso cómo lo sabemos? ¿Es realmente ese macho ergatoide diploide entonces (como una obrera) o es haploide? Porque creo que los machos diploides en hormigas no pueden existir.
En cuanto al sexo, yo diferenciaría más bien machos, hembras, hermafroditas y asexuales, el resto (homo, hetero y bi) creo que son más bien tendencias sexuales del animal en si, son más parte del comportamiento que de del desarrollo de los órganos sexuales, aunque es muy interesante.
Gracias por las aportaciones, hace pensar mucho.
Sobre el nacimiento de dos tipos de machos al mismo tiempo hay alguna investigación que recuerdo al respecto de Cremer y Heinze (2002), en el que me parece entender que en esta especie si aparecen los dos tipos de machos, una cosa que sería interesante ver es el papel en las obreras, si existe, de control de cuidado de las larvas de distintos tipos de macho, pues podrían ser ellas las que seleccionen qué tipo conviene en cada momento.
Sería interesante saber si como en la investigación que comento, el número de reinas afecta en algo al número de machos de los distintos tipos en esta especie.
Cremer, S. y Heinze, J. Adaptative production of fighter males: queens of the ant Cardiocondyla adjust the sex ratio under local mate competition
The Royal Society, 2002,
269, 417-422