Quisiera reflotar el tema para exponer mi caso y aprender todos.
Disponía de dos minicolonias de
Crematogaster scutellaris capturadas el 27 y 28 de septiembre de 2013. En el 2014 tuvieron las primeras nurses pero una de ellas (la que parecía más prolífica) las perdió todas y quedó sola, la otra tenía unas 8 (antes mas, pero fueron muriendo).
La cuestión es que este miércoles 13 de mayo la reina de las 8 nurses murió. Y pensé que sería un buen caso para intentar la adopción.
Junté los tubos de ensayo y los dejé separados solamente por una capa de papel higiénico. A continuación las metí en el congelador durante 10 minutos (desconozco la temperatura). Al pasar esos 10 minutos las saqué y retiré el fino papel que las separaba, las dejé reposar y al cabo de unos minutos (unos 3 minutos) algunas nurses empezaron a moverse. Pero la reina y 3 nurses no

Ahora solo dispongo de una colonia huerfana con solo nurses, huevos y larvas (de ambos lados). Tengo dos teorías de lo que ha podido pasar:
- La reina que estaba sola había puesto huevos y ya tenía larvas (su segunda generación) y tenía el gáster hinchado, supuestamente iba a poner mas huevos (a diferencia de la que había muerto, que a pesar de tener larvas y huevos tenía el gáster deshinchado). Creo que al tener más líquido en su interior este se ha congelado provocando la muerte de la pobre reina.
- Simplemente la temperatura era demasiada baja y le ha tocado a ella morir junto a las otras 3 nurses.
Así que si quereis intentarlo con
Crematogaster scutellaris hacedlo con menos de 10 minutos o envolved el tubo/hormiguero con algo (papel o cartón?) para que no se congelen tan rápido o probar otro método de adopción.
Un saludo.