cosquin escribió:
Al fin! Nueve meses de espera y veo las primeras nurses , hay dos en la cámara
GA4, son tan pequeñas que tengo que observarlas con una lupa 15x, no deben
medir mas de 1 mm.
Estas reinas me han impresionado, estuvieron 9 meses bajo tierra, sin alimento,
y lo peor es que en dos ocasiones el sustrato, por error mio, quedó
COMPLETAMENTE SECO, pero aguantaron de lo mejor y ahora veo dos
nurses, algunas larvas y algunas pupas mas. Aunque GB4 (el grupo de reinas
que compartía hormiguero con estas) murió hace poco, supongo que por falta
de humedad, estoy muy contento de ver las nurses.
cosquin escribió:
De las 23 reinas que capturé hace 11 meses y 11 días, solo me quedan tres.
Aunque no me entristece la cantidad de pérdidas, ya que estas reinas me
permitieron equivocarme todo lo necesario para hacer prosperar las casi
treinta reinas de 15 especies distintas que he capturado esta primavera.
Cosquin, no todas las reinas que capturamos son "iguales". Quiero decir que no todas son aptas para el éxito, podría tener un defecto congénito, una enfermedad que la incapacitara, que no se hubiera alimentado lo suficiente para fundar la colonia, que sea "medio tonta"
(a falta de un termino mas apropiado, disculpen las hormigas).
Fíjate por ejemplo tampoco las personas son todas tan exitosas en establecer una familia (con perdón de la comparación).
En este sentido te cuento que una reina Tetramorium se tomo mas de dos meses en criar la primera nurse, la vi paradita contra el vidrio y yo salte de alegría. Pero al día siguiente murió. (Similar experiencia con una Pheidole Rosae).
Mi conclusión es que la reina no la alimento en esas horas cruciales.
Mantuve a esta reina en el hormiguero hasta que vi que no ponía mas huevos. La solté en el jardín ¡6 meses despues!.
Ya ves, no todas las reinas son iguales de capaces.