+Madera escribió:
La reina y sus obreras descansan de verdad? O es un mecanismo del que no les queda más remedio que usarlo por las condiciones climaticas. No por el hecho de descansar, si no por que no van a tener suficiente alimento, por eso reducen su reloj metabólico. De verdad salen de la diapausa con más fuerza o mas débiles. Que opináis?
""las larvas de diapausa no invernantes alimentadas por trabajadores reactivados en el estado fisiológico de primavera crecieron rápidamente, se desarrollaron y se hincharon amigablemente, mientras que las larvas de invernada colocadas en un nido con trabajadores de diapausa en el estado fisiológico de otoño no se desarrollaron y no se hincharon ; Solo ocasionalmente se podía percibir la pupación de larvas individuales en estas condiciones. Por lo tanto, en todas las especies estudiadas, el desarrollo de las larvas está completamente controlado por las hormigas trabajadoras, como demostramos anteriormente en Myrmica riga L. El desarrollo de las larvas resultó ser extremadamente plástico y completamente dependiente de la fisiología de los trabajadores. Todo sucede como si solo las personas que trabajan experimentan una reactivación en frío durante el período de invernada y el cese de la diapausa larval depende solo de su condición. Se ha establecido que los mecanismos sociales de regulación del desarrollo de las larvas están bastante extendidos entre las hormigas. ""
!