Muy buenos dias,
Pues mirandolas bien, si que han de ser distintas especies con toda seguridad. Tras buscar info no sabia que habían tantas especies similares a estas!!!!
Ayer pase bastante rato mirando el tronco-hormiguero de scutellaris que suelo mirar más, desde él las scutellaris hacen laaaaargas hileras de hormigas de unas ramas de una arbol a otro, sin tocar "tierra". Pues mirando bien, he visto que en una "Orza" con tierra que hay sujetada al mismo tronco "hormiguero" scutellaris, hay dentro una colonia de estas camponotus por identificar, y estas camponotus se cruzan por el tronco sin problemas con las scutellaris..... he leido en la ficha de cria de las lateralis de este foro que las laterallis "tienen una relacion estrecha con las scutellaris" tal vez se refieran a esto... (si es que son lateralis, por que he mirado y hay unas cuantas camponotus similares.....)
En cuanto pueda pillaré la cámara de fotos y haré fotos decentes, para salir de dudas y documentarlo en condiciones, que la cámara de mi movil deja mucho que desear.
Referente a las Scutellaris..... ayer ni vi alados ni reinas volando, a ver si se reserrvan para algun vuelo masivo, que asia cuenta gotas complican la localizacion de reinas fecundadas,
Ya tengo 2 reinas aladas de scutellaris cada una en su tubo correspondiente.... que me recomendais hacer con ellas? mi idea era si tengo la suerte de ver algun vuelo masivo soltarlas en ese momento, sería la unica oportunidad que creo podrian tener con algo de suerte.... por que si no me equivoco, en el tubo las aladas..... estan predestinadas a morirse sin prole, y si las suelto en momento que no hallan vuelos.... acabaran prácticamente con toda probabilidad muertas rapidamente (la primera de ellas de hecho la encontré ya en una tela de araña en bastantes malas condiciones.....)
Un sld