La verdad es que no sabría decirte cuál sería el mejor proceso. Tuve una colonia poligínica de Tapinoma como bien sabes, aunque ya vinieron con la poliginia incorporada...
Alguna vez he probado exitosamente adopciones de obreras salvajes de Camponotus para alguna colonia incipiente mediante el siguiente proceso: el tubo de la colonia se une mediante un tubo de plástico a otro tubo donde está la hormiga salvaje a adoptar. En el tubo de plástico se coloca una pequeña malla de metal muy fina (como la de los filtros de los grifos) de forma que pueda pasar el "olor" e incluso en mi caso pasaban las antenas, pero no podían pasar ni la cabeza. Ahí las dejaba como poco un día (normalmente varios), y después quitaba todo lo montado y las unía, y no había ningún problema. No sé si puede funcionar igual para Tapinoma, pero por si te sirve... Igual podrías optar a poner el tubo con la malla en la caja de forrajeo o algo así.
Si no siempre está la opción de meterla tal cual y cruzar los dedos para que no se pongan demasiado agresivas...
¡Cuéntanos cómo sale la cosa! Esperemos que bien

P.d:
En este tema explica
Mirm&co sobre cómo se genera poliginia en Tapinoma... Quizá sea mejor optar por una introducción "poco a poco" que una "a lo bestia".