Muchas gracias, lo del taladro es una idea brutal no la habia pensado, lo de la tapa tenia pensado poner una reina con sus nurses en el hormiguero por eso no pense eso de la tapa pero esta genial saberlo para la siguiente.
Soy de mieres del camino en Asturias.
Gracias por tus consejos.
DaniSau escribió:
Para ser el primero esta muy bien!! respecto a tus dudas:
-Para que el agujero de salida no tenga fugas debes hacer las camaras sin salida y despues con el hormiguero montado hasces un agujero con taladro con el hormiguero en horizontal....no se si me explico bien. De esta forma te queda un agujero redondo libre de fugas, pues el tubo encaja bien. Dependerá del tubo para usar una broca u otra.
-El grossor del metaquilato es mas que sufiente con 8mm. Te diria que puedes tener todo tipo de hormigas pero las camponotus quizas mejor 1cm, si lo haces de 4mm irá bien para lasius, tapinomas, etc.... para messor un pelin justo (mejor 5mm) y para según que camponotus pues más como te dije.
Le veo un defecto, no has hecho ninguna tapa en la camara (como el de anthouse tiene), piensa el dia que pongas una reina para que empieze su colonia....saldrá a la zona de forrajeo a comer?
Mi experiencia construyendo es que en cada modelo que hago mejoro alguna cosa....asi que te animo ha construir más!!
eres de Mieres d´Olot?
Saludos