alberto_enfermero escribió:
ya está en uso este hormiguero??
yo ando liado con un terrario "similar" y me vendrían bien tus sugerencias
un saludo!!
Hola Alberto,
Si que está en uso. En
viewtopic.php?f=17&t=15757 lo puedes ver.
La colonia que ocupaba el primero que simula una pared de ladrillo no salió adelante pero el de las campesinas que estaba cerrado por todos lados, si. Ha habido modificaciones porque a las inquilinas no les gustaba....jejeje
Ahora mismo tiene una colonia de unos cien individuos con dos reinas. Estan en período de hibernación y no hay prácticamente cría.
Al estar tapado la mayor dificultad ha sido encontrar el grado de humedad adecuado. Al principio me pasé y por eso la colonia de ciudadanas se vino abajo. Además con la humedad el alpiste germinó en el interior de las galerías. Esto no es dificultad para ellas pero si para la aparición de hongos.
Ahora mismo, la única humedad que les proporciono es un algodón empapado en una de las esquinas. Desde mediados del verano es la única que uso y me va bien. Es facil de cambiar y proporciona humedad a esa parte de la escayola. La pérdida de humedad es mínima por tener tapa. Pero como te dije arriba, es muy facil pasarse.
En cuanto al aporte de comida, es sencillo porque al ser messor se basa en granos de alpiste. De vez en cuando les echo una pajita con paté o algún insecto. Quiero empezar a darles yema de huevo. Los granos que no son recogidos por las obreras germinan en el exterior y le dan al conjunto un aspecto mas natural.
No uses arena o piedras muy pequeñas para el exterior. Las usaran en tapar las galerías a su gusto... La mitad o más de la que puse está ahora en galerías modificadas. Lo podrás ver en las fotos del hilo que te puse arriba. Un substrato de piedras pequeñas pero que no puedan manejar quedará bien. Cuando vuelva a ocupar el de las ciudadanas con otra colonia pondré un cáctus a ver que tal funciona.
En este tipo de hormigueros interesa, a mi entender, una visión fácil del interior y un aspecto exterior lo mas natural posible para que el conjunto simule un pedazo de tierra extraido del natural. La escayola me parece el material ideal para este tipo de hormiguero por su posiblidad de moldearla e incluso tintarla.
Saludos y cuentanos algo del tuyo pronto que nos hace falta tu experiencia.