Hay bastantes novedades en cuanto a mi, cada vez mas amplia, guarderia... que cada vez mas cerca de criadero.
-Nuevas incorporaciones: Plagiolepis: Mi primera reina salvaje (capturada personalmente). Trabajando (ironico que me la encuentre asi) observé una cosa negra intentando esconderse en un oftalmoscopio. Mirandola de cerca me parecia hormiga, y me impresionó de reina. Cogí un tubo para muestras y la capturé, haciendo un tubo para reinas sobre la marcha.
Todavia no ha puesto huevos, y la sospecha de que fuera un macho se han evaporado ya que han pasado 6 dias y sigue vivita y coleando.
Dos nuevas Messor Minus Hesperidius (gracias Gag): Parte de una donacion de un tipo DPM del foro, gag, que sabía que suspiraba por una camponotus y me mandó eso y mas. Actualmente tienen huevos las dos, una llegó con moho por restos de comida en el tubo y un poco... "perezosa". Tengo un hormiguero de reina "beta" diseñado en acrilico por unos amigos y estoy intentando mudarla dentro, pero parece que la luz y la nueva casa le resbalan y sigue en el tubo. Como esta tranquila y bien alimentada, la dejo a su aire. Su prima sigue en el tubo, tranquilita.
TRES camponotus rufuglaucus feae, especie de aqui de canarias: ¡SON PRECIOSAS! ¡Me parecen enormes! (de nuevo, muchisimas gracias Gag por tu donacion, te tengo en cuenta te lo digo). Una con pupas

, otra con larvas

, y otra con huevos. ¡Son muy nerviosas!, enseguida que levanto la proteccion a la luz o toco la caja donde las tengo (pese a una gruesa capa de algodon para evitar vibraciones), se ponen en pie de guerra (y pensaba que Messy era nerviosa...).

Estoy pensando en pillar un hormiguero tipo "Caña de bambú" para una de ellas.
https://www.aliexpress.com/item/10pcs-T ... ac892563-9 ¿Opinion sobre ese tipo de hormiguero para una Camponatus?
(Opinion/sugerencias en comentarios porfi) Lasius Flavus: Procedentes de una tienda local. Son preciosas, y ¡aun no se me ha muerto ninguna! (bueno, llego una muerta, pero eso no cuenta). Actualmente reina y 4 obreras. Conecté el tubo a una cajita de forrajeo mas que nada porque, debido a su color y tamaño, casi quito el algodón con hormigas agarradas a el, y para evitar que se me escapen tomé la decision, que ha sido muy buena. No he visto huevos, aun, pero doy por hecho que los hay (mania tienen de esconderlos en el algodon del agua). Son menos cochinas que sus primas Niger, pero si son un poquito. ¡¡Pero son SUPER BONITAS!!
Myrmica Rubra: Envio de tienda local igual que las Flavus: Colonia de reina y 20 obreras. ¡Las mas miedicas del hemisferio norte!. Se asustan con una drosophila viva, asi que tengo que darselas muertas (eso si, duran 15 minutos, no dejan nada). Problema: No les da la gana de entrar a su hormiguero, estan en el tubo de ensayo dentro de la caja de forrajeo. Tras tres intentos (casi desastrosos) de mudarlas "a lo pastor", decidi dejarlas a su aire. Creo que tienen huevos. Cobardes a mas no poder.
Aqui estoy aun pensando en el futuro de estas nuevas niñas: Seguramente una de las Camponotus vaya a un aficionado de aqui de la isla, el primero con el que compartí experiencias, que tambien andaba deseando una. Las Messor estarán tranquilas aqui, aunque posiblemente done una a alguien que lo necesite llegado el momento. Preferentemente alguien que quiera empezar, en mi circulo personal.
Y pasamos a mis niñas previas.
-Cremita: Siempre tiene hambre, y una gran cantidad de huevos (pueden ser perfectamente 12-14) que puso en practicamente 24h. Acabo de mirar y puede que alguna larva. En un futuro a medio plazo, va a necesitar una cajita de forrajeo. Tengo ganas de ver esos gáster con forma de corazoncito correteando por el acrilico.
- Campy y Antenita: Creia que tenian larvas pero o se las comieron o estan en el pegote de huevos: No van mal, aunque me da la impresion de que están un poco estancadas en la crianza, ya que yo esperaba ver larvas de buen tamaño a estas alturas. Gozan de buena salud, son activas, estan tranquilas y comen. Así que a tener paciencia.

- Lassy: La absoluta reina de la porqueria y sindrome de Diogenes. Tras comprobar la mania que tienen de pegar la comida al algodon del agua (igual que la arena) y dejar que se pudra, y tras intentar una mudanza con resultado fatal para una de ellas (a un acrilico 10x10 tipo seta, donde me encontré ahogada en el deposito inferior del agua, aunque no se por donde pudo escaparse, habia trozos de seta... pero no encuentro agujero en la misma por donde haya salido...), ayer me llevé la gran sorpresa.
Ahora tanto la reina como las obreras se han despegado del algodon del agua (supongo que les habrá empezado a dar asco hasta a ellas), que han tapizado con gran cantidad de arena decorativa. Pero, han sacado toda la prole y se ven una cantidad bastante potable de pupas (SIIIIII), algunas larvas y huevos.

La caja de forrajeo les ha venido de perlas y comen a menudo. Al contrario que las cobardes de las Myrmicas, en cuanto localizan una Drosophila la engancha (una sola) y se la lleva dentro inmediatamente. En poco tiempo voy a tener que pensar un hormiguero para ellas
(recomendaciones en comentarios porfi) - Dorotea: Apretando el acelerador, esta pequeñuela, donada por un aficionado de Gran Canaria, tiene una cantidad importante de huevos y al menos dos larvas en un tiempo record. Dentro de poco tendré que conectarle una caja de forrajeo igual que a las Lasius ya que, si con ellas me resultaba dificil alimentarlas en tubo, a unas Pheidole me da panico pensarlo.
(recomendaciones para un futuro en comentarios porfi)
- Messy, la ilusion de la casa: ¡Me tiene super feliz!. Nuestra futura mama a corto plazo tiene una pupa PRECIOSA (hasta mis compañeras de trabajo les parece mona), con unos ojitos negros, que parece una gominola. Aparte 4 larvas de un tamaño igual que la pupa (asi que supongo que en breve pasarán a ese estado), y un buen puñado de huevos. En cuanto sean 4-5 obreras veré si puedo alimentarlas bien a traves del forrajero del hormiguero de reina, si no, les conectaré una caja de forrajeo. ¡Se la merecen!. A las 15-20 les conectaré un hormiguero de lujo con seta, limitador de espacio y caja de forrajeo que lleva su nombre.
