Bueno es hora de actualizar a la fecha de 13/12/2018, traigo muy malas noticias y muy buenas noticias.
Una de las malas noticias es que no tengo mas tubos o jeringas y unas rienas nuevas están en frasquitos hasta que compre unas jeringas, la otra mala noticia es que la colonia de Solenopsis saevissima se les inundó el tubo por el algodón podrido, y las tuve que pasar a un hormiguero de cemento que hice, estubieron de lujo un par de días pero hoy me encontré al levantarme a la reina muerta en la caja de forrajeo, ya tenía un montón de huevos en su hormiguero nuevo, una lástima perderla, me encantaban sus colores, les dejo una foto del día anterior aún viva.

Ahora si, vamos con la actualización de las colonias que siguen su rumbo.
Colonia alfa de Nylanderia fulva, el número de obreras solo sube, los intentos de pasarlas a un hormiguero de semento fueron fallidos por el momento, pero urge cambio pronto por el estado de su algodón.

Colonia beta de Nylanderia fulva, su crecimiento va muy bien también.

Colonia gama de Nylanderia fulva, su algodón comienza a ponerse feo también por lo que urge cambio también.

Camponotus sexgutatus las tres colonias, parecen estar frenadas en número de miembros.
Colonia N°1

Colonia N°2

Colonia N°3

La Camponotus sp. grande hoy cuenta con muchas obreras, y la pila de pupas y larvas nos dice que muchas más están en camino.

La otra colonia de Solenopsis va viento en popa, creo será buena candidata en un tiempo a mudarse a un hormiguero de cemento.

La pequeña Brachymyrmex sigue aumentando su diminuta bola de huevos que colocó bajo el algodón de la humedad.

La sin identificar que puede ser Nylanderia sp. por fin tiene sus primeras nurses, creo ahora se podrá identificar bien su especie.

Las Pheidole bergi ya tienen sus primeras nurses, y parece que la paz entre todas se mantiene por el momento.

De las dos especies de Camponotus sp, las dos siguen acumulando huevos a buen ritmo.
sp. N°1

sp. N°2

Pheidole sp. una de las nuevas adquisiciones del 12/09, no estoy seguro de que sea P. bergi por sus colores mucho mas suaves.

Y aparte de estas tengo cuatro mas en frascos esperando pasarlas a unas jeringas cuando las compre en estos días, la camponotus que está en uno de los frascos ya tiene huevos y supongo será la mas complicada de mudar.
-Camponotus sp. del frasco.

-Pheidole bergi del frasco acá en un tubo que ocupó otra reina al rato.

-Sin identificar todavía.

-Crematogaster sp.

-Aquí los frascos, los cubro con un trozo de media vieja:

Bien como ven las malas noticias son tres, el quedarme sin tubos y jeringas para guardar reinas, el que las Nylanderia fulva no se quieran mudar de su sucio tubo y que la hermosa reina de las Solenopsis saevissima estiró la pata, y las buenas noticias son que las demás colonias siguen creciendo y prosperando a un ritmo excelente, y ya hay reinas que tienen sus primera nurses y otras van por el mismo camino ya, y también que están llegando nuevas especies, lo cierto es que no me quedaré con todas, no tendría espacio y disposición para casi 20 colonias, así que algunas las cambiaré por hormigueros, regalaré o liberaré, y me voy a quedar con las especies mas interesantes o colonias que le tengo mucho apego, como las Nylanderia fulva mas avanzadas ya que su reina fue la primera fecundada que capturé y por ello le tengo bastante aprecio.
Les muestro los dos hormigueros de cemento que les hice usando de molde y cobertura transparente una caja plástica donde vienen las maquinitas de afeitar de a dos, en el que están las huérfanas S. saevissima y el otro que creo será el hogar o de las Nylanderia mas avanzadas o de las otras Solenopsis.
Hormiguero N°1, me salio bastante puerco en estética, en gran parte por mi anciedad de armarlo, también por ello quedó con pequeñas fugas de humedad debajo.

Hormiguero N°2, este ya me salió mucho mejor y con cero fugas de huemdad.

Bueno espero sus consejos sobre como puedo hacer una mudanza donde las hormigas se quieran cambiar, o no se me mueran como ya me pasó con un traspaso de tubo donde se me murió la reina y en este de la Solenopsis que pasó lo mísmo.
Sobre los hormigueros que hice también espero sus críticas y sugerencias para mejorarlos, lo que noto es que el cemento se humedece de manera uniforme con humedad pareja en todas las cámaras.
Nos leemos en los comentarios del diario.
