Buenas a tod@s:
Ha pasado mucho tiempo desde la última actualización. En este tiempo me hice con alguna especie nueva, doné alguna colonia ya asentada y otras crecieron enormemente. La pereza hizo que se me acumularan fotos y cosas que contar y así la bola se fue haciendo cada vez más grande... Pero hoy decidí poner esto al día.
En este tiempo también decidí cambiar la nomenclatura de mis colonias para que vayan en consonancia con el nombre del diario.
· Galaica (C. Vagus):
-------------------------

(Click en las imágenes para ampliar)
La colonia de Galaica tuvo un crecimiento espectacular durante todo este tiempo a excepción de un problema en mayo de 2019 que provocó la muerte de más de 30 obreras por algún tipo de enfermedad que les causaba parálisis y movimientos erráticos.
En esta temporada 2020 la colonia creció sobrepasando todas mis expectativas. No solo llenaron el hormiguero, sino que colonizaron las cajas de forrajeo y horadaron la corteza de pino que tenían como decoración para hacer galerías en su interior. Actualmente estoy en proceso de fabricación de un nuevo hormiguero para ellas mucho más grande.
Me encanta verlas forrajear porque tienen actividad las 24 horas, además son increíblemente voraces y se meriendan a una Blaptica en un día. Sin embargo, cuando hago las labores de limpieza y alimentación son muy tranquilas, apenas se alteran, y si retiro el acetato del hormiguero puedo contemplarlas perfectamente sin que se alborote el gallinero. Espero que sigan así de bien y crezcan todavía más!
En las fotos podéis ver la evolución que ha tenido la colonia desde la última actualización.
· Suevia (C. Cruentatus):
-------------------------------

El crecimiento de Suevia no es tan espectacular como el de Galaica, pero también ha crecido bastante. En 2019 la colonia creció moderadamente aunque sin ningún percance. Al final de la temporada ya ocupaban 2 tubos de ensayo y dejaban una buena cantidad de prole para la siguiente temporada.
En esta temporada mudé la colonia a un hormiguero de
ytong como el de Galaica y creció bastante durante los primeros meses, pero desde finales de junio el crecimiento se estancó y a día de hoy tienen muchos huevos pero sin desarrollo... Aquí sospecho desde hace algún tiempo que el problema puede estar en un adhesivo que utilicé en el hormiguero en el que viven y que no usé en el de las
Vagus, porque tengo otra colonia con un situación idéntica. Probaré a mudarlas de nuevo antes de la diapausa a ver si de verdad el problema radica ahí.
· Brétema (C. Herculeanus):
-----------------------------------

Creo que no acabo de dar con la forma de que esta colonia tire para adelante... En 2019 la colonia creció hasta las 11 o 12 obreras, pero se murieron varias y al final terminó la temporada con 9.
Este año la colonia empezó con fuerza y en el mes de mayo nacieron unas cuantas obreras de buen tamaño, mucho mayores que las
nurses de los años anteriores. Sin embargo, se murieron las primeras
nurses de la colonia y el recuento actual se queda en solo 13 obreras, además de huevos y larvas en diferentes estados de desarrollo, pero ningún capullo desde hace meses...
· Treboada (C. Lateralis):
--------------------------------

Esta colonia la recogí dentro de una agalla en el mes de febrero. Llevaba tiempo queriendo conseguir una reina de esta especie, pero cuando cogí la agalla no imaginé que dentro habría una colonia ya desarrollada...
Desde que las tengo no han parado de crecer, de hecho me sorprende lo rápido que crece esta especie para ser Camponotus. En solo una temporada la colonia multiplicó su tamaño y siguen contando con un gran número de huevos y larvas. Además son extremadamente tranquilas, más si tenemos en cuenta que se trata de una colonia salvaje. Da igual si limpio o si les retiro la protección del tubo, ellas ni se inmutan. Actualmente tienen 2 tubos de ensayo conectados a la caja de forrajeo, pero a este ritmo me temo que tendré que mudarlas a un hormiguero antes de la diapausa.
· Néboa (C. Ligniperdus):
-------------------------------

Esta reina la recibí en julio de 2019 con un pequeño número de huevos y larvas. Tuvo un desarrollo muy rápido para ser su primer año y llegó a la diapausa con 9
nurses y algunos huevos y larvas.
En este 2020 la colonia también empezó fuerte, con nacimientos ya en el mes de abril de obreras que casi se podrían considerar
medias, así que decidí mudarlas a un hormiguero de
ytong. Alcanzaron las 17 obreras antes de llegar el verano, pero desde ahí todo fue a menos... Empezaron a morirse obreras con los mismos síntomas que detecté en la colonia de Galaica el año anterior y entre las muertes y los escasos nacimientos desde la llegada del verano, el número final se queda en 14 obreras. Además, tienen muchos huevos pero no se desarrollan desde hace meses como sucede en la colonia de Suevia, así que tengo la misma sospecha de que sea culpa del adhesivo que utilicé que afecte de algún modo al desarrollo de la colonia. Ahora están en proceso de mudanza a un tubo de ensayo para ver si soluciono algo. Al menos las muertes ya se frenaron hace tiempo!
· Xeada (C. Pilicornis):
----------------------------

Con esta especie estoy como un niño con zapatos nuevos. La tengo desde septiembre del año pasado. Para capturar una reina me pasé semanas monitoreando los hormigueros de mi zona hasta que logré hacerme con ella.
Se pasó todo el invierno sola en un tubo de ensayo sin ninguna perturbación y sin comida como acostumbro a hacer con todas mis reinas hasta que nacen las primeras
nurses. En el mes de mayo, al ver que no tenía ningún huevo mientras que las demás colonias ya tenían puestas o incluso se habían producido nacimientos, me preocupé un poco. Así que decidí darle un empujón donándole 4 larvas de una colonia salvaje que adoptó sin dudarlo. Creo que fue una buena decisión, porque a los 2 días ya vi los primeros huevos anaranjados típicos de esta especie.
A las pocas semanas las larvas adoptadas hilaron y en menos de 1 mes nació la primera
nurse, a la que siguió una segunda un par de días después. Sin embargo cuando estaban a punto de nacer las otras 2, el tapón de espuma PVA dejó de hacer su trabajo y se inundó el tubo de ensayo con toda la prole dentro... No se cuanto tardé en darme cuenta de esto, pero para cuando le di remedio, la reina y las 2 obreras ya habían desechado los 2 capullos de las adoptadas además de uno recién hilado que hubiera sido la primera hija biológica de la reina. Al menos todas las larvas y huevos que tenían se salvaron, así que no hubo nada más que lamentar.
Desde ese percance decidí prescindir por completo de las espumas PVA y volver al algodón de toda la vida. Hoy son ya 3 obreras y un montón de huevos y larvas muy desarrolladas que espero hilen antes de que se inicie la diapausa. Creo que para ser su primer año y a pesar del problema que sufrieron, están teniendo un buen desarrollo.
· Folerpa (C. Truncata):
------------------------------

Encontré a esta reina en marzo de 2019, pocos días después de la última actualización en el diario. La encontré en un agalla con una sola
nurse y sin ninguna prole. Desde entonces la tengo en un tubo de ensayo. Durante la temporada pasada tuvo un crecimiento lento pero constante y llegaron a ser unas 10 obreras.
Esta temporada ha crecido mucho y ya cuenta con algunas
mayors del tamaño de la reina. Serán unas 30-40 obreras además de huevos y larvas en varios estados de desarrollo. Me sorprende bastante el avance tan positivo de esta colonia puesto que suele hacerse referencia a la dificultad que entraña sacarlas adelante. Sin embargo, en este caso me está dando más alegrías que algunas especies consideradas más "sencillas" y tampoco es que le esté dedicando unos cuidados especiales.
En este caso no tengo fotos de la evolución de esta colonia porque al ser tan pequeñas no consigo enfocarlas. Las que veis son del estado actual de la colonia.
Maléfica (M. Bouvieri):
----------------------------

Tras casi 3 años conmigo, no conseguí que la colonia de Maléfica despegara. Así que decidí donarla justo antes del confinamiento a un compañero del foro, que seguro les estará dando unos excelentes cuidados. Las fotos que podéis ver son las últimas que les hice antes de enviarlas.
Podéis dejar cualquier comentario que queráis en este
post.