Bueno bueno. Ya acabada la Semana Santa, os diré aquí el motivo de la ausencia de algún que otro comentario mío hehehe.
El caso es que he estado en Briones, un pueblito de La Rioja, en el que mi familia tiene casa. Resulta que con el calor y la subida al Calvario, se me subió a la cabeza el buscar hormigas por esa zona salida de un yermo árido como ella sola. Para mi sorpresa, hay gran variedad de especies, incluida alguna que otra Messor(por cierto encontré una reina llena de tierra, con lo que supuse que había salido a dar un paseo, y la dejé seguir).
El primer día, en la subida al Calvario, en vez de pararme como casi todos los años a ver poner a los chavaletes las cruces, me limité a seguir el camino(soy un chico malo

) levantando piedras para ver qué podía encontrar por ahí. En este camino al lado de las vías del tren, encontré Lasius, Pheidolle, Messor(a mansalva) y supuestas aphaenogaster(más adelante subiré un vídeo con algunos ejemplares encontrados). Nada más, especies que suelo ver todos los días, como Lasius y Messor.
Al segundo día, a mi padre se le ocurre la brillante idea(él es muy de setas y cosas del campo que no se plantan) de ir a por Asparagus acutifolius o, lo que vienen a ser, espárragos silvestres, amargos y algo salados, bastante buenos pero difíciles de encontrar. Quedaos con los espárragos, pues estaban llenos de una especie de Camponotus(supuse que eran por su forma, se parecen mucho a las Pennsylvanicus). Cogí dos, las metí en un tubo, e hice un vídeo para posteriormente publicarlo. Este día fue cuando encontré la reina de Messor, seguramente Capitatus o Bouvieri. La solté, pues estaba llena de tierra y viceversa.
Tercer día y último. Otra zona en la que buscar. El antiguo alcalde de Briones, gran amigo de mi bisabuelo, le regaló unas tierras en un montículo, en las que el muy listo había plantado pinos. Sí, mi abuela y sus hermanas siguen pagando una tierra que no pueden utilizar. Lamentable. Peeeeeero yo pude sacarle partido, e ir a ver qué especies había por ahí. No tardé mucho en ver que aunque estuviera a 1km del anterior día, no había rastro de las mismas especies, sólo de Messor y Lasius. Es aquí donde encontré unas hormigas minúsculas, súper pequeñas(y digo súper, encontré una reina amarilla enana en uno de los hormigueros que los hacen pegados a las piedras literalmente, y era del tamaño de un grano de alpiste), unas Camponotus naranjas, que grabé en vídeo, y una especie negra que un día de estos a los riojanos os salen vuelos, pues había aladas debajo de la piedra y alrededor de ella.
Esas son algunas de las aventuras que he recorrido en Semana Santa(también he pescado pero no hormigas jajajaja) gracias por leer

P.D.: Os publicaré el vídeo después de editarlo un poco.