Hola a todo el mundo!!

. Una vez cerrado el diario de mi pobre Phalasen

paso a detallar como va esta colonia de barbaricus y las demás que poseeo actualmente.
Camponotus barbaricus. Viento en popa y a toda vela!!! La primera reina que mantengo (gracias a Anthouse

) y súper feliz y contento con ella. En verano crecieron a buen ritmo, murieron algunas, nacieron nuevas. Por septiembre debido al número que eran decidí pasarlas al hormiguero (prometo subir fotos de como están, pero no quiero molestarlas mucho por ahora). Situación actual: 25 obreras, algunas con el gaster hinchadísimo de agua con azúcar. Numerosos huevos y unas 10 larvas que llevan cuidando desde que empezaron a hibernar. Han pasado estupendamente el invierno, sin ninguna baja. De verdad que contento con esta colonia, que a ritmo lento pero seguro va creciendo. La reina ya ha empezado a poner huevos.
Lasius niger. Colonia cedida por Anthouse, por ahora con unas 6 nurses y otras tantas larvas. Comen muy bien agua con azúcar, tenebrio y bichos bola, aunque por ahora están lentillas en cuanto producción de huevos. Viven en el tubo de ensayo, conectado a una pequeña cajita como zona de forrajeo.
Pheidole pallidula. Una colonia cedida por Anthouse (me quedé con ganas de mantener esta especie, después de que no sobrevivieran las reinas que cogí en junio del año pasado). Muy activas, comen todo lo que les echo. En especial les gusta mucho el alpiste y la avena, pero sobre todo cualquier insecto, que lo trocean y se lo zampan en 'cero coma'. Están en un pequeño hormiguero de acrílico hecho por mi (de nuevo subiré fotos, aunque con la calidad de mi móvil no se van a apreciar apenas). Son más de 100, y ya tienen huevos y larvas.
Messor barbarus. Actualmente tengo unas 7 reinas que recogí en septiembre del año pasado. Todas tienen huevos y alguna larva. Pero especialmente hay una que es una supermáquina

tiene huevos (más de 15 o 20), tiene larvas (otras 15) y pupas (unas 5)!!! de verdad que es una súper reina, como siga así a finales de verano me saca alados y todo jajajaja.
Decir que las alimento con semillas y agua con azúcar con una pequeñita gota de complejo proteico y que mantengo un cultivo de
Tenebrio molitor y otro de bichos bola, estos últimos subiré alguna foto para que me ayuden a identificarlos. Son una especie que no se hace bola y cuyo caparazón es más blando que otras especies (
Oniscus asellus creo que son), los adultos miden más de un centímetro. La verdad es que son muy fáciles de reproducir y a las hormigas les gusta mucho.
Y esta es la situación actual de mis colonias, pedir perdón nuevamente por no publicar más asiduamente, y muchas gracias a los que se pasen a leer. El enlace a los comentarios, en la firma. Saludos!!