Tanto tiempo sin escribir, madre mía, va a ser verdad que la vida son dos días

.
Bueno, por donde empezar, las pheidole cayeron, las lasius cayeron.
Las messor:
Bueno, estas dan muchísima guerra, comen pipas de melón como si fuera alpiste

,deben ser cerca de 170-200, no puedo contarlas bien, lo curioso esque solo usan 3 salas, 2 con cría y otra con despensa, las demás ni las miran, no hacen mas que forrajear, las tengo el agua en un tubo de ensayo en el forrajeo y se tiran todo el día dando vueltas.
Foto cámara cría,tengo varias pero en todas se ve lo mismo a groso modo.
Pongo esta porque se ven los gásteres de las dos reinas, recordemos que son díginicas, ya tienen majors, sigue sin violencia, todo está bien:

Uploaded with
ImageShack.usLa otra cámara tiene menos cría y la despensa son todo semillas de alpiste, tres de melón y unas cuantas messor custiadonlas.
Aphaenogaster, vaya hormigas:
Bueno, de la mano de Roberto me llegaron esta preciosidad de hormigas:
Foto de pupas oscurecidas:

Uploaded with
ImageShack.usUnas cuantas larvas:

Uploaded with
ImageShack.usThe Queen:
Esta foto me encanta

Uploaded with
ImageShack.usHormiguero general, comida un cacho de salchicha.
La caja tengo que limpiarla un poco

:

Uploaded with
ImageShack.usCamponotus micans colonia que llegó a mis manos con sólo tres obreras, ahora ya superan la veintena y se desarrollan bastante rápido para ser camponotus, ya hay obreras de pequeño tamaño, superior a las nurses pero inferiores a majors lógicamente.
Como podeis ver la reina tiene chafado el gaster, cosa por la que a priori me preocupé pero viendo que se dilata perfectamente y que ha conseguido sacar tantas hijas ya, ni me preocupa:

Uploaded with
ImageShack.usSon preciosas y comen mucho.
La misma foto sin flash, me gusta más así:

Uploaded with
ImageShack.usLas cruentatus, de estas no traigo foto porque espero cambiarlas de hormiguero pronto, son sobre 50, ninguna major, tienen buena cría y están en hormiguero casero de piedra pómez. No comen mucho a no ser que sean proteínas. El aguazúcar beben poco.
2 reinas lasius:
Una con capullos y la otra con solo huevos, habiendo pasado 2 meses desde su recogida, siguen sin ¿darseme? bien.
Reina Camponotus desconocida:
Traída de Torrevieja cuando me fuí de vacaciones, encontrada bajo una piedra sin cría ni nada, la cogí y la guardé.
La especie ni me la juego, conozco que hormigas tengo cerca, pero siendo de tan lejos no sé yo.
Cría bastante rápido, como todas las componotus que tengo:

Uploaded with
ImageShack.us
Uploaded with
ImageShack.us
Uploaded with
ImageShack.us
Uploaded with
ImageShack.us