Hace más de un mes recibí por gentileza de XCom una pequeña colonia de Formicas Subrufa. Vinieron en un potecito con un poco de tierra, de 8cm de alto por 5cm de diámetro. Eran unos 20 miembros. Estaba a la espera de decidir qué tipo de hormiguero construiria. Me decidí por un pequeño terrario de metacrilato de AntHouse (la verdad es que se vende como caja de forrajeo pero ya es el segundo que utilizo como hormiguero). Y para la zona de galerias un bloque de ytong en vertical.
El retraso a la hora de fabricar el hormiguero ha sido que no habia ytong en estoc, pero al final lo conseguí. Durante este mes y largo de espera la reina puso huevos, salieron larvas, crecieron y ya han hilado algunos capullos. La migración era urgente pues se me hacia dificil ponerles comida y que no escaparan. Las he mantenido con miel y agua azucarada a través de unos agujeritos de la tapa.
A continuación expondré el hormiguero y una sencilla explicación:
Corté el ytong a la medida del ancho del terrario y a una altura correcta. Tube que partirlo en dos partes, pues la boca superior con tapa hace menos diámetro que el terrario. Así podría colocar las piezas dentro y juntarlas en uno de sus laterales anchos. Una vez cortado el ytong y comprobado que caben las dos piezas, utilizando un destornillador cavé las galerias y túneles. Despues, con el colorante natural que compré también en AntHouse pinté el frontal de naranja y la parte superior de verde. También clavé por la parte superior una pequeña probeta con tapón de goma. Desde Aquí introduciré agua hacia el centro del bloque generando la humedad necesaria para esta especie. Tierra, adornos, ramitas, comedero, bebedero y ya está.
Fotos del hormiguero:

Y luego unas fotillos más de las Formica:De traslado de la descendencia

La reina con sus subditas

Con las larvas, huevos y capullos





Y ahora con un lepisma recien cazado. Si os fijais una obrera coloca dentro una larva para que se alimente de su interior

Seguiremos informando...
Comentarios