Actualizo:
Todo sigue bastante bien, ahora mismo cuento con unas 150 hormigas aprox.
La colonia tiene buen apetito, estos dias mas que cuando actualice en abril ya que de normal cada tres dias les pongo 6 gusanos de asticot, que los devoran con bastante rapidez, tambien tienen sus granos de cereales variados que van comiendose cuando no les pongo alimento vivo.
He notado que la actividad ha aumentado en la sala de forrajeo, normalmente y desde abril salian no mas de 4 o 5 a lo sumo 10 obreras y no estaban muy dispuestas a enfrentarse al aliemento vivo, pero ahora mismo el comportamiento ha cambiado radicalmente, cuando les doy la comida viva suelen salir entre 30 y 50 obreras, y su caracter ha cambiado ya que anteriormente no se atrevian a morder a la presa, solamente se limitaban a defenderse alzando las mandibulas y golpeandolas contra el suelo, y ahora se tiran a morder como si la vida les fuese en ello. Tambien he notado que casi siempre suelen salir las mismas majors porque hay una en particular que tiene una pata rota y siempre anda metida en pelea cuando meto el alimento vivo, eso me hace pensar que nada mas nacer tienen un periodo de aclimatamiento al hormiguero que suele ser por lo que he visto de 1 mes o 15 dias, despues de eso se dedican a llevar la prole de un sitio a otro y al cabo de un mes mas es cuando salen a por comida y ya se atreven a enfrentarse al alimento vivo.
Una buena noticia es que desde abril la prole ha aumentado significativamente, no en obreras vivas, si no en larvas y pupas. Por lo que veo en el hormiguero tengo entre pupas y larvas 70 aprox y casualmente ha tenido lugar este aumento desde que en abril empece a aumentar el alimento vivo. Eso me hace pensar que las messor no solamente viven de granos de cereal, aunque si que les constituye su comida principal, sino que ellas complementan su dieta con el alimento vivo.
Por problemas lo unico que puedo decir es que tengo acaros en el basurero donde van a depositar los restos, y si a alguien le sirve de guia, he conseguido reducir la plaga que tenia, porque cada semana o dos semanas limpio la caja de forrajeo con agua oxigenada, y por lo que he comprobado mata a los acaros desinfecta el basurero y hasta ahora no he tenido bajas respecto a las hormigas, ya que parecen tolerar bastante bien dicha agua oxigenada, eso si cuando limpio la sala de forrajeo tapo los conductos de salida a la sala y quito la comida (granos de cereal) que tienen en la sala de forrajeo, para evitar posibles intoxicaciones.
He notado tambien que desde hace una semana, no meten los granos de cereal dentro del hormiguero si no que mas bien los tiene fuera de sala de forrajeo.
Por lo demas todo sigue su curso y esperemos que en la proxima actualizacion hayan mas novedades.
Acontinuacion os pongo unas fotos.
Una vista general del hormiguero.


Como esta sala tengo 5 mas, asi que es notable el crecimiento de la colonia. XD



La imagen corresponde a un major bastante grande que ha nacido hace 4 dias, como puede verse aun esta secando su cuticula exterior.


Como podeis ver, si os vais a la primera foto del post de abril osea el anterior y la comparais con la primera foto de este post, observareis por lo que me he dado cuenta yo el significativo aunmento que ha tenido la colonia desde que postee en abril.
Espero sigais el diario, y que comenteis todo lo que querais.