Muy currados!! Felicidades
Yo prefiero usar materiales naturales y no los pego ni los adhiero, me gusta que ellas modifiquen el entorno, sobretodo en las Messor que les encanta trabajar y mover cosas. Con la arena me hacen auténticas obras de arte. Uso taquitos de corteza de madera seca de pino y musgo Sphagnum, asi como alguna piedra sobre la que colocar la comida.
Usan mucho el musgo tanto para empaparlo de liquidos como para taponar o bloquear la entrada o salida.
Por un descuido con la presión de un algodón en un tubo con liquido se filtraba hacia el hormiguero. Partían pequeños trocitos de musgo y taponaron la fuga ellas solas, yo esto lo observé cuando ya había ocurrido evidentemente. A veces es un lío que muevan cosas, pero creo que merece la pena y las acerca mas a su comportamiento natural que al final es lo que buscamos más.
En las fotos se ve como han movido la tierra detras del tronco(arena roja). Bajo el tronco colocan la basura. Son unas 40 aprox. Y en las truncatas (arena amarilla) usan el musgo para subir y bajar de las agallas, me encanta verlas corretear por el musgo. Todo lo esterilizo antes debidamente. Asi como el musgo que es húmedo y lo dejo secar, una vez seco lo añado y ya depende de la especie lo humedezco o no. No se pudre y aguanta muchísimo.



Enviado desde mi ONEPLUS A3003 mediante Tapatalk