Viernes Enero 23, 2015.Conclusiones a
Caja de forrajeo+ecosistema.Para los que deseen un terrario para sus hormigas.......................................Gracias a todos por participar y compartirse a lo largo de este proyecto.................................. Lo primero es planificar. Una vez hecho el terrario es muy difícil hacer modificaciones dentro de la pecera.
Una vez que tenemos el tamaño de la pecera sabemos cuanto espacio disponemos.
Al menos 2 plantas de trigo salvaje para albergar a las cochinillas.
Las plantas se pondrán en macetas pequeñas como habeis visto mas arriva, con fondo de tela mosquitera. No se plantarán en el sustrato para poder retirarlas al fin de su ciclo y poner las nuevas en sus macetas.
Evitar llenar la pecera con plantas que no proveean a las hormigas. A lo sumo unas hierbas que crecen al ras de la tierra y un poco de musgo. Toda la luz disponible será para los trigos.
No conviene plantas florales: ocupan demasiado espacio y es complicado mantener el aseo en el fondo.
Solo unas pocas piedras como adorno sobre el sustrato de tierra fértil.
Cuando se transplanta el trigo en la maceta algunas hojas amarillean y alguna que otra se seca. Durante una semana se regará abundantemente dos veces al dia hasta que la raíz se afianze en la tierra y se desarrollen los hongos asociados.
Al cuarto dia las hojas se recobran y reverdean.
La planta debe retirarse con toda la raíz y si es con un poco de su tierra mejor.
Elegir el trigo que aun no tiene espigas ni siquiera tallo aparte de las hojas, si los tiene entonces se reserva para semillas, no ponerlos en la pecera porque estan al final de su siclo.
En fin, para no abrumaros con tanta parlotería: consultad en el foro por cada detalle de vuestro proyecto de
Caja de forrajeo+ecosistema.Saludos y buena suerte.
