Ayuda con ácaros porfavor

Dedicado al fácil mundo de la cría de colonias.
Responder
zalata
Larva
Mensajes: 86
Registrado: 11 Mar 2022 13:54
Ubicación: Valencia

Ayuda con ácaros porfavor

Mensaje por zalata »

Hola a todos, hoy me he llevado una sorpresa al mirar mis hormigas, y es que tengo una plaga de ácaros, por suerte aún no muy grande y no se como solucionarlo.

Al mirar una reina de crematogaster que salve y está en condiciones muy duras de falta de extremidades he visto que en la cámara había varios ácaros, sinceramente bastantes, yo creo que unos 20, y en la reina encima tenía varios, se los he quitado y he movido la reina a otro sitio, pero al mirar el resto de colonias...

Mis lasius Niger y pheidole tienen ácaros por fuera del hormiguero, curiosamente por dentro no, el sitio donde tengo una reina messor tembien tiene ácaros dentro, porfavor alguna ayuda de como solucionarlo?

Gracias de antemano :)
Avatar de Usuario
fenix80
Reina
Mensajes: 2332
Registrado: 08 May 2018 20:19
Ubicación: El Astillero, Cantabria, España

Re: Ayuda con ácaros porfavor

Mensaje por fenix80 »

Si alguien ve vuelos por mi zona que avise ;) <<Vuelos>>
Escribir con faltas de ortografía es como hablar con mal aliento. (ಥ﹏ಥ) <<Normativa idiomática del foro>>
Para ayudar en las identificaciones: foto de perfil, superior, cabeza y tamaño. (◔_◔)
<<Sistemas de humedad>>
Avatar de Usuario
babieca34
Reina
Mensajes: 690
Registrado: 06 Feb 2020 16:13
Ubicación: Benálmadena-Malaga-España-Mundo-Vía Láctea-Universo-Multiverso

Re: Ayuda con ácaros porfavor

Mensaje por babieca34 »

Buenas.
¿Los acaros son blancos o rojos?
Si son los rojos, el método es el que te ha puesto el compi con ajo y romero.
Si son blancos suelen aparecer por exceso de humedad y se controlan bastante bien bajandola...
zalata
Larva
Mensajes: 86
Registrado: 11 Mar 2022 13:54
Ubicación: Valencia

Re: Ayuda con ácaros porfavor

Mensaje por zalata »

babieca34 escribió: 22 Dic 2022 14:55 Buenas.
¿Los acaros son blancos o rojos?
Si son los rojos, el método es el que te ha puesto el compi con ajo y romero.
Si son blancos suelen aparecer por exceso de humedad y se controlan bastante bien bajandola...
Son blancos, pero me preocupa bajar la humedad ahora que están en diapausa, que debería hacer quitar el agua y poner un algodón mojado fuera? Me preocupa que alguna de mis colonias que requieren humedad puedan morir
Avatar de Usuario
fenix80
Reina
Mensajes: 2332
Registrado: 08 May 2018 20:19
Ubicación: El Astillero, Cantabria, España

Re: Ayuda con ácaros porfavor

Mensaje por fenix80 »

Si son blancos son de humedad.
¿Qué hormigueros tienes y con que sistema de humedad?
Las Crematogaster pueden vivir en un desierto, que duras son.
Mientras tengan un bebedero fuera deberían poder arreglárselas de forma temporal, pero mejor ir rebajando gradualmente la humedad.
Si alguien ve vuelos por mi zona que avise ;) <<Vuelos>>
Escribir con faltas de ortografía es como hablar con mal aliento. (ಥ﹏ಥ) <<Normativa idiomática del foro>>
Para ayudar en las identificaciones: foto de perfil, superior, cabeza y tamaño. (◔_◔)
<<Sistemas de humedad>>
zalata
Larva
Mensajes: 86
Registrado: 11 Mar 2022 13:54
Ubicación: Valencia

Re: Ayuda con ácaros porfavor

Mensaje por zalata »

fenix80 escribió: 23 Dic 2022 18:29 Si son blancos son de humedad.
¿Qué hormigueros tienes y con que sistema de humedad?
Las Crematogaster pueden vivir en un desierto, que duras son.
Mientras tengan un bebedero fuera deberían poder arreglárselas de forma temporal, pero mejor ir rebajando gradualmente la humedad.
Tengo unas camponotus foreli, que esas no me preocupan porque puedo quitarles la humedad, me preocupas las pheidole pallidula, lasius Niger y messor barbarus, pueden morir si les retiro la humedad hasta que los ácaros de vayan?
Avatar de Usuario
fenix80
Reina
Mensajes: 2332
Registrado: 08 May 2018 20:19
Ubicación: El Astillero, Cantabria, España

Re: Ayuda con ácaros porfavor

Mensaje por fenix80 »

zalata escribió: 24 Dic 2022 21:44
fenix80 escribió: 23 Dic 2022 18:29 Si son blancos son de humedad.
¿Qué hormigueros tienes y con que sistema de humedad?
Las Crematogaster pueden vivir en un desierto, que duras son.
Mientras tengan un bebedero fuera deberían poder arreglárselas de forma temporal, pero mejor ir rebajando gradualmente la humedad.
Tengo unas camponotus foreli, que esas no me preocupan porque puedo quitarles la humedad, me preocupas las pheidole pallidula, lasius Niger y messor barbarus, pueden morir si les retiro la humedad hasta que los ácaros de vayan?
Efectivamente, con Camponotus tampoco tienes que preocuparte mucho por la humedad.
Y creo que los ácaros morirían antes que las hormigas, aunque no he tenido que hacer la prueba. Y manteniendo bebedero fuera o algún tubo con agua.

No se tampoco la cantidad, tal vez sería posible intentar alguna mudanza. Pero estamos en malas fechas.
Especialmente con las Lasius que no se mudan mientras quede una molécula de agua.
Las Messor si se mudarían y son bastante eficientes, si notan que hay poca humedad son capaces de sacar la cría fuera junto al bebedero o algún tubo que pongas. Por lo que lo verías antes de tener bajas.
Con las Pheidole no tengo experiencia.
Si alguien ve vuelos por mi zona que avise ;) <<Vuelos>>
Escribir con faltas de ortografía es como hablar con mal aliento. (ಥ﹏ಥ) <<Normativa idiomática del foro>>
Para ayudar en las identificaciones: foto de perfil, superior, cabeza y tamaño. (◔_◔)
<<Sistemas de humedad>>
Responder

Volver a “Cria general”