El presente listado contiene los archivos originales tal y como fueron (y son) descubiertos por las investigaciones de Josemary.
Esta zona sirve como testimonio de los orígenes del
en lamarabunta.org y como almacén vivo del material original que se va acumulando. Sobre este material se trabaja para poder
construir el contenido más elaborado que puedes encontrar en nuestra web hermana, mirmiberica.org, siguiendo este enlace:
|
 | Claus, Carl (1835-1899)-BHME - Historia Natural (1891, t. IV, pp. 273-287)-Los Formícidos-ampliación | Editar |
 | Zahonero Vivó, José (1853-1931)-BHME - El Doctor Hormiguillo (1890-1891)-[Novela aparecida por entregas en la revista El Mundo de los niños (Madrid)] | Editar |
 | Delegación Nacional del Frente de Juventudes (1956) - Las maravillas de la Naturaleza. La civilización de las hormigas | Editar |
 | Alzate y Ramírez, José Antonio (1737-1799)-BHME - Historia natural de hormigas (1792). Gacetas de Literatura de Mexico, vol. 4: 356-357. Puebla, México (1831). | Editar |
 | Berlandier, Louis (1805-1851)-BHME - Berlandier, L. y Chovell, R. Diario de viaje de la Comisión de Limites. [Fragmento de Berlandier sobre las hormigas de miel: pp. 289-291]. México (1850). | Editar |
 | Jahr, Heinrich Gottleib (1800-1875) y Catellan, A. (s. XIX)-BHME - Nueva farmacopea homeopática o historia natural y preparación de los medicamentos homeopáticos (1860). Sobre el uso homeopático de las hormigas | Editar |
 | Humboldt, Alexander von (1769-1859)-BHME - Viaje a las regiones equinociales del Nuevo Continente (1826). Sobre las hormigas ahumadas y la yesca de hormigas | Editar |
 | Brehn, A. E. (1829-1884) – Taschenberg E. L. (1818-1898)-BHME - La Creación. Historia Natural (1881). Los Formícidos | Editar |
 | Flammarion, Camille (1842-1925)-BHME - Noches de luna (1898). El cerebro de una hormiga | Editar |
 | Cook, James (1729-1778)-BHME - Viaje al rededor del mundo hecho en los años de 1768-1771 (Ed. 1832). Observaciones sobre hormigas del naturalista Joseph Banks. | Editar |
 | Viera y Clavijo, José de (1731-1813)-BHME - Diccionario de historia natural de las islas Canarias (1799) | Editar |
 | Wheeler, William Morton (1865-1937)-BHME - La colonia de hormigas como organismo (1911) | Editar |
 | Turk, Rodolfo-BHME - Noticias acerca de la Myrmecophila acervorum y la Saga serrata, que pueden servir de base para ulteriores observaciones. Actas de la Sociedad Española de Historia Natural. Sesión del 5 de marzo de 1879, pp. 15-17. | Editar |
 | Actas de la Sociedad Española de Historia Natural (Sesión del 5 de junio de 1872)-BHME - Resultados de la excursiones realizadas en Madrid y El Escorial | Editar |
 | Huerta, Gerónimo de (1573-1643)-BHME - Anotaciones a la Historia Natural de Cayo Plinio Segundo (1624) | Editar |
 | Gobelli, Ruggero-BHME - La hibernación de las hormigas. 1904. Boletín de la Sociedad Aragonesa de Ciencias Naturales, Tomo III (9): 255-258. | Editar |
 | Noticia de la compra de la colección de hormigas de A. Forel (1848-1931)-BHME - Boletín de la Sociedad Ibérica de Ciencias Naturales, Tomo XXII (V): 222-223. 1923-1924 | Editar |
 | Wasmann, Eric (1859-1931)-BHME - Noticia del estudio del R. P. Wasmann sobre los géneros Átemeles y Lomechusa y sobre los animales mirmecófilos. (Recensión de Martínez y Sáez, F.). Actas de la Sociedad Española de Historia Natural. Año 1889, pp. 36-39. | Editar |
 | Dusmet y Alonso, José María (1869-1960)-BHME - Observaciones sobre la nidificación de la «Ammopliila hirsuta» Scop. 1912. Boletín de la Real Sociedad Española de Historia Natural 12:285-289 | Editar |
 | Funes y Mendoza, Diego de (1560-1625)-BHME - Historia general de aves y animales de Aristóteles Estagerita (1621) | Editar |